Chiva inicia la demolición de las viviendas afectadas por la DANA
Las labores de derribo han comenzado en la calle San Isidro, donde se encuentran los edificios más dañados. El Ayuntamiento asume el coste de las demoliciones para evitar que recaiga sobre los vecinos
Esta
mañana han comenzado en Chiva
las tareas de demolición de las viviendas
gravemente afectadas por la DANA, utilizando maquinaria pesada. Tras los trabajos preparatorios
realizados la semana pasada, una gran grúa
instalada en el cauce del barranco ha iniciado el derribo de
los edificios más dañados en la calle San
Isidro, una de las zonas que sufrió mayores daños estructurales
tras el temporal.
El concejal de Obras, Javier Tarín,
ha confirmado que en total 30 viviendas
serán demolidas debido a su estado irrecuperable. Ha explicado
además que es el Ayuntamiento de Chiva
quien ha contratado estos trabajos con el objetivo de que "esto no repercuta económicamente en los vecinos afectados
por la pérdida de sus viviendas".
Soluciones de realojo para las
familias afectadas
Todas las familias
desalojadas de estas viviendas han sido realojadas en hoteles, casas de familiares o amigos.
Desde el Ayuntamiento se está trabajando en soluciones
de realojo a largo plazo, tratando de encontrar alternativas
habitacionales estables para quienes han perdido sus hogares.
Javier Tarín ha señalado que, una
vez finalizados los derribos, será necesario analizar
la situación jurídica de las parcelas. Aunque aún no hay una
decisión definitiva, ha adelantado que "después
de lo que ha pasado, pensamos que no se debería construir en el mismo lugar,
pero esta es una cuestión que deberá analizarse legalmente con la implicación
de todas las administraciones involucradas".
Evaluación continua de los daños
Los trabajos de derribo
continuarán barranco abajo,
donde se encuentran otras edificaciones
irrecuperables. Para garantizar la seguridad en la zona, los
técnicos han instalado testigos en
las viviendas afectadas, con el fin de controlar
la evolución de los daños estructurales y tomar decisiones en
función de los informes técnicos.
Las administraciones locales
siguen en contacto con las familias y con los organismos autonómicos y
estatales para gestionar las ayudas y coordinar las medidas necesarias tras el
desastre.
Comentarios
Publicar un comentario