La Reserva de la Biosfera del Alto Turia impulsa un ambicioso proyecto de recuperación del paisaje
La Reserva de la Biosfera del Alto Turia, un espacio natural de incalculable valor reconocido internacionalmente, ha lanzado un llamamiento para colaborar en un proyecto de recuperación de paisaje. Este ambicioso plan busca la participación de entidades estratégicas que cuenten con experiencia en la gestión de proyectos de envergadura, con presupuestos de ejecución superiores a los 3 millones de euros. Entre los posibles colaboradores se incluyen ONG, empresas sociales, organizaciones de investigación y empresas privadas especializadas en este tipo de iniciativas.
El objetivo
principal del proyecto es preservar y recuperar los ecosistemas únicos que
forman parte de esta reserva declarada oficialmente por la UNESCO como Reserva
de la Biosfera en 2019. Este reconocimiento fue un paso histórico para la
región, que abarca siete municipios situados entre las provincias de Valencia y
Cuenca, como son Aras de los Olmos, Casas Altas, Casas Bajas, Benagéber,
Chelva, Titaguas y Tuéjar en Valencia, y Santa Cruz de Moya en Castilla-La
Mancha. La reserva es conocida por sus paisajes montañosos, sus extensos
bosques y su valioso patrimonio natural y cultural, vertebrados por el río
Turia
La Reserva del
Alto Turia es un ejemplo de equilibrio entre la conservación de la
biodiversidad y el desarrollo sostenible. Este espacio destaca por su gran
diversidad de flora y fauna, así como por la coexistencia de actividades
tradicionales como la agricultura y la ganadería, con iniciativas modernas de
turismo rural y sostenible. El nuevo proyecto de recuperación de paisaje se
enmarca en esta filosofía, aspirando a mejorar los hábitats naturales, proteger
los recursos hídricos y mitigar el impacto del cambio climático en la región.
Todas las
entidades interesadas en formar parte de esta iniciativa pueden contactar con
la Reserva de la Biosfera del Alto Turia a través del correo electrónico
aedl@altoturia.es. Este proyecto representa una oportunidad única para
contribuir al desarrollo sostenible de uno de los territorios más valiosos del
interior de España y consolidar la riqueza medioambiental y cultural que
caracteriza al Alto Turia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario