Éxito rotundo y gran afluencia en la III Feria de la Trufa Valenciana en Chelva

Chelva vive este sábado 21 de diciembre una jornada excepcional con la celebración de la III Feria de la Trufa Valenciana, un evento que ha reunido a centenares de visitantes en la Plaza Mayor y alrededores para disfrutar de una intensa programación dedicada a este preciado producto de la gastronomía regional. Desde primeras horas de la mañana, el mercado de la trufa abrió sus puertas con la participación de recolectores y truficultores que ofrecieron productos de gran calidad en un ambiente festivo que destacó por su excelente organización y la gran acogida por parte del público.

Las actividades matutinas comenzaron con una demostración con perros truferos a cargo de la Asociación TRUFVAL, donde los asistentes pudieron observar cómo estos animales adiestrados localizan las trufas en el terreno. Posteriormente, un showcooking dirigido por María Giménez captó la atención de todos con una elaboración en vivo que fusionó tradición y creatividad. La jornada continuó con un maridaje de tapas trufadas y vinos ofrecido por las bodegas Terra D’Art y 2L, que mostraron la versatilidad de la trufa en la cocina y su combinación con vinos locales, seguido de la actuación musical de la Dixieland Band, que llenó de ritmo y jazz la plaza.

El público también pudo disfrutar de una visita guiada al Refugio de la Guerra Civil y La Dula, un panel de cata de trufa dirigido por expertos de ATRUTER y un taller de quesos trufados y maridajes a cargo de Chema Ferrer. Estas actividades despertaron un enorme interés por su enfoque práctico y divulgativo, combinando conocimientos gastronómicos con entretenimiento. La comida popular, protagonizada por una olla serrana con pato, nabo y trufa, se convirtió en uno de los momentos más esperados y celebrados, consolidando el éxito del evento.

Jornada completa para disfrutar de Chelva

La tarde promete seguir manteniendo el nivel con actividades como una charla sobre la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, que explorará su relevancia en el desarrollo sostenible y la preservación del entorno natural. A las 18:30 horas tendrá lugar la clausura oficial del mercado, mientras que el broche de oro lo pondrá el concierto de la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Chelva en el Espacio Multiusos a las 19:00 horas.

La muestra de productos del Alto Turia, un escaparate de calidad y tradición

En el marco de la feria, la Reserva de la Biosfera del Alto Turia ha presentado una amplia muestra de productos locales que destacan por su calidad y compromiso con la sostenibilidad. Empresas y productores de la región han ofrecido a los visitantes una diversidad de productos que reflejan la riqueza del territorio. Desde miel ecológica y aceite de oliva virgen extra hasta trufa, vino y azafrán, los expositores han puesto en valor los sabores únicos del Alto Turia y el esfuerzo de los productores locales.

La feria es una demostración del equilibrio entre tradición y desarrollo sostenible, consolidando a Chelva y al Alto Turia como referentes en la promoción de productos de calidad y la preservación del medio ambiente.

Susana Romero, Gestora de la RB Alto Turia junto a los alcaldes de Aras de los Olmos (Rafael Giménez), Chelva (David Cañigueral) y Tuéjar (Carlos Tarazón)


Comentarios


EN TITULARES