La detección de garrapatas se multiplica por seis en la Comunitat Valenciana desde 2018

Las garrapatas son unos insectos molestos que pueden transmitir diversas enfermedades como la fiebre hemorrágica Congo-Crimea, de la que se han detectado algunos casos en España. En la Comunitat Valenciana, la detección se ha multiplicado por seis en los últimos años, especialmente en las comarcas del interior de Castelló.

Tal como informa À Punt Noticies, la mayor garrapata ha estado alimentándose durante diez o doce días de sangre humana. Es una de las seis especies detectadas en humanos en la Comunitat Valenciana. Desde 2018, los centros sanitarios han detectado que se ha multiplicado por seis el número de casos. "Ha habido una proliferación muy grande de los casos, que se eleva a 120 o 130 cada año", asegura Vicente Falcó, experto del laboratorio de Entomología y Plagas del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.

La mayor parte empezó a detectarse en las comarcas del interior de Castellón, pero ahora también se han extendido por toda la provincia y también en el norte de Valencia. El 90% pertenece a una especie que puede transmitir la enfermedad de Crimea-Congo.

Sin embargo, en la Comunitat Valenciana no se han detectado casos, ni tampoco de la encefalitis centroeuropea. De hecho, en la Eurocopa de 2008, disputada en Austria y Suiza, surgió una fiebre de vacunaciones para prevenir esta otra enfermedad. La mejor prevención es utilizar repelente o ponernos ropa larga si vamos a zonas de montaña.

.-

Comentarios


EN TITULARES