La Diputació impulsa el programa formativo de Fundació Mira’m para jóvenes con autismo
La Diputació de València ampliará su colaboración con la Fundació Mira’m, dedicada al apoyo y acompañamiento de personas con autismo y sus familias, y que cuenta con un área educativa centrada en la formación personal y académica entre las etapas de la infancia y la juventud. Así lo ha avanzado la diputada de Bienestar e inclusión Social, Imma González, en su visita a las instalaciones que la entidad dispone en Gandia junto con la directora de la fundación, Marisa Samblás.
Así, la titular de Bienestar Social ha destacado el
compromiso de la Diputació de València “por impulsar la labor fundamental de
esta entidad, que realiza un trabajo esencial para la sociedad, centrado en
mejorar la calidad de vida de un colectivo vulnerable”. En este sentido, ha
hecho hincapié en la “importancia del trabajo colaborativo con un objetivo
común con el fin de conseguir un mayor impacto”. Durante la visita, ha podido
comprobar la labor que realiza la fundación desde su área educativa,
concretamente, mediante el curso de formación de cualificación básica adaptada
de artes gráficas y reprografía, destinado a personas de entre 16 y 21 años
con necesidades educativas especiales permanentes que no hayan finalizado la
ESO.
Este curso se enmarca en el programa ‘LanzaTEA’, que
impulsará la Diputació de València este año. Se trata de un proyecto
multidimensional que pretende servir de lanzadera hacia la juventud y vida
adulta de personas con autismo a través de la formación. Para ello, la
fundación cuenta con un colegio específico y programas formativos de
cualificación básica en Valencia, como el curso de pastelería, y también en
Gandia, que acoge la formación de cualificación básica enfocada a las artes
gráficas. Asimismo, en función de la edad de la persona, de su recurso de
referencia y de cuestiones personales relacionadas con sus motivaciones, deseos
y necesidades, se individualizan los procesos de enseñanza y aprendizaje para
favorecer un desarrollo personal único y en primera persona.
La corporación provincial lleva diversos años
impulsando la labor de la entidad con aportaciones económicas. Anteriormente ha
colaborado con la fundación para el desarrollo de su programa ‘bbmiradas’, una
iniciativa de identificación e intervención temprana del trastorno del espectro
del autismo mediante el cual se identifica de manera precoz a niños que
presentan indicadores de alerta en su desarrollo social y comunicativo y
facilita su acceso a una intervención temprana y de calidad.
..
Comentarios
Publicar un comentario