Bétera rinde homenaje a su tradición ‘coetera’ a través de la escultura
Un espectáculo pirotécnico a cargo de las Peñas Coeteras prende la mecha para las fiestas del 2022 donde los coets serán una parte indispensable de la tradición festiva
Bétera se ilumina con sus tradicionales coets para poner de manifiesto que la pólvora es otro de sus símbolos en sus Fiestas de Agosto. El Ayuntamiento ha querido que Bétera no sea conocida únicamente por sus majestuosas alfàbegues sino también por su tradición cohetera que se remonta a hace más de 500 años con su querida Cordà.
A las 21:00h ha dado comienzo el acto de
inauguración del conjunto escultórico ‘Bétera poble coeter’ en la rotonda de
acceso al municipio en la carretera CV-336, una rotonda que enseñará a todos
los que la bordeen uno de los sentimientos más preciados por los beteranos y
las beteranas, su amor y devoción por la pólvora y que marca un antes y un
después para el municipio.
“Es un orgullo como alcaldesa haber hecho realidad
un compromiso que adquirí en 2019 con
las peñas coeteras de Bétera, poner en
valor y dar la relevancia que merece la pólvora en nuestro municipio es algo
muy grande para nuestro municipio porque recuerda por siempre a nuestros
Majorals y Obreras, a las asociaciones coeteras, y a todos los beteranos y
beteranas”, ha explicado durante el acto la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.
El conjunto escultórico ‘Bétera Poble Coeter’ está
formado por tres figuras con la indumentaria tradicional de la cordà y coetà,
acompañados `por la reproducción de la Cordà del municipio. Mirando las esculturas
el concejal de Fiestas, Manuel Pérez, ha destacado “estos símbolos marcan
claramente nuestra devoción y sentimiento hacia los cohetes, claras señas de
identidad y tradición en Bétera. Sin duda, esta obra marcará un antes y un
después en el mundo de la pólvora, dado que Bétera es por antonomasia un pueblo
referente ente los amantes a la pólvora”.
En la inauguración han participado las ‘Obreras y
Majorals’, las peñas coeteras: ‘Fogoners’, ‘Vol Lliure’ y ‘Amics del Coet’,
tomando ‘xiuladors‘ y ‘bombers‘ después de la inaguració del conjunto
escultórico, una muestra del sentimiento existente por la pólvora.
A su vez, durante el acto, la asociación Colla de
dolçainçers y tabaleters ‘Xe que burrà’ junto con el cantaor de albaes, ‘Xavier
de Bétera’, ‘Marisé de Monteolivete’, Amparo Ricart y Pepe Campos han deleitado
a los asistentes con su maravillosa música y cant valencià, tradiciones muy de
Bétera que se han sumado al carácter festivo de esta inauguración.
El colofón al acto, ha venido de la mano del pirotécnico
Rausell quien ha disparado un castillo de fuegos artificiales que ha iluminado
Bétera, un emotivo acto que quedará por siempre en el recuerdo del municipio.
Bétera Poble
Coeter
Con este nombre se ha decido bautizar la rotonda
donde se ubica el monumento. Las tres figuras, así como los coets de la Cordà
han sido realizadas por el escultor valenciano Miguel Ángel Cuevasanta con una
larga y prolija trayectoria. “Sus esculturas dicen mucho de nuestra Cordà y
Coetà, la belleza de la obra y el compromiso de este maravilloso escultor con
nuestro pueblo se pueden observar en tan bella y realista reproducción”, ha
indicado Elia Verdevío.
Cada figura se ha realizado en bronce a tamaño
natural y refleja hasta el más mínimo detalle la indumentaria y los accesorios
de la fiesta de la pólvora en Bétera.
Indudablemente, Cuevasanta, como buen valenciano, ha sabido plasmar esta tradición que ha elaborado a partir de las fotografías que se le enviaron y a través de las cuales ha llegado a culminar una de sus mejores obras, que según sus palabras, “ha sido una alegría inmensa poder trabajar de nuevo para Bétera y poder plasmar fielmente su Cordà y Coetà”. Cabe recordar que Cuevasanta, ya realizó las figuras que decoran la Plaza del Sol del municipio en honor de las figuras de ‘La Obrera y El Sombriller’ en 1998, y ya en esta obra dejó clara su gran maestría y buen hacer.
Las figuras que componen este maravilloso monumento
a la pólvora son el ‘Coeter a la Cordà’, ‘Coeter tradicional’ y el ‘Coeter amb
el caixó’ todos y cada uno de ellos viste la indumentaria tal como se ha ido
haciendo en nuestro municipio a lo largo de los años.
La Cordà tiene un tamaño de 6 metros y la componen
cerca de 40 cohetes, recordando a la que monta cada 15 de agosto en Bétera, el
tan estimado por el municipio, el pirotécnico Rausell. “En esta escultura vemos
los principales fuegos que la forman: la femelleta, el coetó y la pixarreta,
siendo estos idénticos a los cuales cada año se disparan en la Calle José
Gascón Sirera, simbolizando claramente un referente como es nuestra Cordà y
realzando la belleza del conjunto escultórico”, ha finalizado Manuel Pérez,
concejal de Fiestas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario