Joanma Miguel (Compromís), nuevo alcalde de Llíria
Toma el relevo de Manolo Civera para el resto de la legislatura
Joanma Miguel (Compromís-MOVE) ha sido elegido nuevo alcalde de Llíria en el pleno extraordinario celebrado esta mañana en Ca la Vila. Asume, así, el relevo de Manolo Civera (PSOE) en el cargo, según el pacto de gobierno entre las dos formaciones para alternar la Alcaldía a lo largo de la legislatura.
Joanma Miguel ha recibido los votos de los 11
miembros del actual equipo de Gobierno, mientras que Reme Mazzolari (PP), que
también ha presentado candidatura, ha recibido el respaldo de los 9 concejales
de su grupo y el único edil de Ciudadanos, José Antonio Fombuena, ha votado a
su propia candidatura.
En su discurso de proclamación de alcalde, el nuevo
primer edil de Llíria ha querido recordar que este cambio de Alcaldía "no
significa un inicio desde cero, sino la continuación y un nuevo impulso del
Gobierno municipal del 'Pacte de l'Almodí', con un proyecto de ciudad basado en
trabajar para que en Llíria pasen cosas positivas e ilusionantes".
"Ofrezco un ayuntamiento abierto a toda la
ciudadanía y colectivos locales, para conocer sus demandas y necesidades, para
escuchar a mis vecinas y vecinas y mejorar así nuestra ciudad entre todas y
todos", ha añadido.
"Una de las grandes apuestas del Gobierno de
l'Almodí seguirá siendo la mejora de las infraestructuras educativas y
sociales, a través de los planes Edificant y Convivint, con la construcción y
reforma de distintos equipamientos en estos próximos años, sin olvidar tampoco
todas las inversiones previstas en las instalaciones deportivas
municipales", ha destacado Joanma Miguel.
Ciudad más
habitable
Igualmente, el nuevo alcalde apuesta "por
mejorar el entorno urbano para hacer una ciudad llena de vida y dinamismo que
repercuta también positivamente en el comercio local. Estas mejoras en el casco
urbano, con calles y espacios comunes más accesibles y habitables, tendrán
también su continuidad en las urbanizaciones, porque trabajaremos para que
tengan los equipamientos y servicios acordes al siglo XXI, para que todos se sientan
ciudadanos de primera".
Por todo ello, "queremos diseñar una ciudad con
planificación y consenso, pensando a 10 o 15 años. La redacción del Pla Urbano
de Actuación Municipal (PUAM) nos permitirá marcar las prioridades estratégicas
en obras y servicios, para hacer una ciudad más habitable, justa, inclusiva,
saludable, inteligente y sostenible, y mi deseo es hacerlo con el mayor acuerdo
político posible, porque estamos hablando del futuro de Llíria", ha
destacado Joanma Miguel.
Por último, el alcalde edetano ha reivindicado que
el futuro de la ciudad "también se medirá en su desarrollo económico, por
lo que seguir impulsando el polígono de Carrasses o al apoyo al sector
comercial y agrícola de la localidad será otro de los objetivos de la actuación
de gobierno".
Del mismo modo, "aprovechar la potencialidad de
otro de nuestros tesoros, la música, como Ciudad Creativa de la UNESCO, suma
otro abanico de recursos junto a los grandes eventos deportivos, que harán de
Llíria un lugar atractivo para vivir, trabajar y acoger visitantes".
.-
Comentarios
Publicar un comentario