El Alto Turia inicia el proceso participativo para diseñar su Plan Local de Residuos
Chelva será el punto de partida este jueves de las sesiones participativas
Una de las principales características de las sociedades más desarrolladas económicamente es el consumo de una gran cantidad de recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades, sean o no básicas.
Los productos que utilizamos, generados a partir de
materiales de procedencia muy diversa, se caracterizan, en gran medida, por
tener un ciclo de vida corto, que al finalizar su vida útil pueden pasar a ser
considerados como residuos.
Además de la problemática que supone la sobreexplotación
de recursos, la generación de residuos muy diversos puede suponer graves problemas
ambientales, económicos y sociales, si no se realiza una adecuada gestión.
En este marco, arranca en el Alto Turia el proceso
participativo para diseñar un nuevo sistema de gestión y recogida de residuos. “Tenemos
que conseguir alcanzar los objetivos de separación y reciclaje establecidos por
ley y necesarios para nuestra sostenibilidad futura”, explican desde el ente
comarcal. “Lo haremos a través de un Plan Local de Residuos en el que queremos
trabajar conjuntamente. Es fundamental la aportación ciudadana para que el
nuevo modelo de gestión responda a las necesidades de cada municipio”
Chelva (13 de mayo), Benagéber y Aras de los Olmos
(14 de mayo), Titaguas (19 de mayo) y Tuéjar (20 de mayo), acogerán las sesiones
participativas presenciales. También se ofrece una encuesta de participación
online
.-
Comentarios
Publicar un comentario