La Generalitat estudia comprar los pisos que serán desahuciados en la Pobla de Vallbona
Los servicios sociales del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona aportaron al Juzgado los informes de vulnerabilidad correspondientes
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, estudia la posibilidad de que la Generalitat compre dos bloques de viviendas de La Pobla de Vallbona ocupados por 38 familias que van a ser desahuciadas previsiblemente a partir del 8 de febrero.
En un comunicado, Dalmau ha expresado su
"satisfacción ante la decisión del juzgado de Llíria de suspender el
desahucio que estaba previsto para el próximo miércoles, 9 de diciembre".
Ha destacado "la importancia de haber actuado
con total celeridad y de manera conjunta y coordinada desde la Generalitat y el
Ayuntamiento para demostrar que se trata de familias vulnerables, de más de
noventa personas que no disponen de alternativa habitacional".
"Ahora -ha añadido Dalmau-, una vez los jueces
han decidido la suspensión, vamos a iniciar un proceso de negociación con el
fondo de inversión -propietario de los inmuebles- para buscar
alternativas".
"La solución pasa por conseguir alquileres
sociales o por que la propia Conselleria adquiera directamente el edificio y
pueda regularizar los alquileres", ha indicado.
El vicepresidente ha insistido que "desde el
Consell se sigue trabajando para que todas las personas tengan garantizado el
derecho a la vivienda y no pueda haber ningún desahucio sin una alternativa
habitacional".
En las últimas semanas se han mantenido
conversaciones telefónicas e intercambios de correos con la propiedad, que
concluyeron con una reunión por videoconferencia con los representantes
legales.
En la misma les fue reiterada la petición de que
fuera facilitada la suspensión con el fin de disponer de entre tres y cuatro
meses para poder negociar las soluciones contractuales o conveniales que
existen en la Conselleria para alcanzar la solución habitacional a las familias
afectadas.
En la citada reunión se expuso la posibilidad de
firmar un convenio donde se establecieran alquileres asequibles para las
familias y, del mismo modo, se les informó de los mecanismos habilitados para
la adquisición de los inmuebles por emergencia, teniendo siempre presente que
tanto un convenio como la adquisición son procedimientos administrativos que
requieren entre cuatro y siete meses de tramitación.
Por su parte, los servicios sociales del
Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona aportaron al Juzgado los informes de
vulnerabilidad correspondientes.
Tras la reunión que tuvo lugar el pasado día 2, y
ante la falta de respuesta, desde la Dirección General de Emergencia
Habitacional se procedió a reiterar por escrito de nuevo la solicitud de
suspensión comunicando al Juzgado de Llíria las actuaciones llevadas a cabo con
la parte actora hasta la fecha.
El Juzgado, ante la suspensión solicitada y los
informes presentados, ha decretado la suspensión hasta el próximo 8 de febrero.
La directora general de Emergencia Habitacional,
Pura Peris, también ha expresado su satisfacción por la decisión judicial, y ha
subrayado que se trabajará a contra reloj para poder dar la solución
habitacional idónea para las familias. EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario