El Alto Turia se suma a la Red de Universidades Estacionales

 + TURIA | Tuéjar acogerá el próximo 6 de noviembre una jornada sobre los desafíos y oportunidades de las Reservas de la Biosfera | Aras de los Olmos y Ademuz repiten como sedes de los encuentros participativos

El Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València ha anunciado la reapertura del programa de Universidades Estacionales a partir de este mes de octubre.

Esta propuesta desde la universidad valenciana ha conformado, durante los últimos años, una red de “universidades estacionales” que ofrece un interesante programa dirigido a ciudadanos de todas las edades para poner en valor los recursos en cada territorio.

A nivel comarcal, la cita contará con algunas novedades como la celebración de la primera edición de la Universidad Estacional del Alto Turia, que abordará los desafíos y oportunidades de las Reservas de la Biosfera y que se celebrará en el Auditorio Municipal de Tuéjar el día 6 de noviembre.

La primera propuesta, no obstante, volverá a llegar a Aras de los Olmos, cuya UVAO celebra su tercera edición y que este año estará dedicada a la ciencia abierta a la ciudadanía y al desarrollo rural. Será el próximo 17 de octubre.

En el Rincón de Ademuz, el próximo 12 de diciembre se ofrecerá una jornada sobre planificación y gestión del paisaje y el territorio, que se desarrollarán en el IES Ademuz.

En el Camp de Túria, l´Eliana (22 de octubre, Smart cities) y Llíria (30 de octubre, la música como instrumento educativo), completarán la red de propuestas en la región.

Todas las jornadas se celebrarán cumpliendo con todas las medidas anticovid y podrán seguirse también en streaming.

En breve se abrirán inscripciones.

.-

Comentarios