El Camp de Túria homenajea a 21 víctimas valencianas de campos de concentración nazis
+ TURIA | Se ha rendido homenaje a las víctimas de
varios municipios de la comarca
La consellera de
Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez
Garijo, ha participado este martes en Bétera en un acto para inmortalizar en
las 'Baldosas de la Memoria' los nombres de 21 víctimas de los campos de
concentración y exterminio nazis.
El acto, enmarcado en el
proyecto 'Construint Memòria' de la Generalitat, se ha celebrado con el
objetivo de "homenajear a las víctimas, reparar su memoria y sus
historias, revertir esa situación y recordar la memoria de aquellas personas
que sufrieron el horror, la maldad en estado puro, encontrando en muchos casos
la muerte en los campos de exterminio nazis".
Según Pérez Garijo, las
'Baldosas de la Memoria' son un "primer paso para restituir el recuerdo de
los valencianos y las valencianas que, como tantos otros españoles, fueron
olvidados primero por el régimen franquista y después por una importante parte
de la sociedad".
La consellera ha
reconocido la lucha por la libertad y por los valores democráticos de 21
víctimas de la barbarie nazi procedentes del Camp de Túria y ha expresado que
"a pesar de que han pasado 75 años, el terror y los crímenes de lesa
humanidad que perpetraron los nazis en los campos de exterminio representan una
herida todavía por sanar".
También ha puntualizado
que "los fanatismos y los totalitarismos son producto del miedo, la
intolerancia, el rencor y el odio" y que "cada derecho y libertad que
se vulneran, cada ataque a la dignidad humana, cada discriminación, aleja la
democracia de la sociedad", de manera que la prevención de esa máxima es
"el motivo que sustenta este proyecto". EFE
Comentarios
Publicar un comentario