Los Premios Iturbi llevarán la mejor música de piano a Chelva y Ademuz
+ TURIA | El Premio Internacional de Piano de
Valencia celebra este año sus 20 ediciones
Después de 20 ediciones,
el Premio Internacional de Piano de Valencia hace balance con la voluntad de
crecer.
El Premio Internacional
de Piano de Valencia, Premio Iturbi, celebrará este año a lo largo de tres
semanas en el mes de septiembre, una serie de actos, recitales y conciertos
para celebrar el camino recorrido a lo largo sus 20 ediciones.

Por ello, desde el Área
de Cultura de la Diputación de Valencia se cree necesario hacer balance de los
logros y aciertos de esta competición, y analizar también en qué aspectos el
premio puede aportar nuevas perspectivas.
En ese sentido, el hasta
ahora diputado de Cultura, Xavier Rius, ha reiterado en varias ocasiones como
aspecto clave "el estudio de la figura de los Iturbi, la de Amparo y José,
unos valencianos universales que a menudo han sido olvidados de nuestra memoria
colectiva ".
Por todo ello, el
próximo mes de septiembre, las comarcas valencianas podrán disfrutar de
recitales de pianistas como Elza Kolodin, primera ganadora del premio, o el
valenciano Josu de Solaun, único español en ganar este galardón. Pianistas que
dedicarán algunas de sus horas a Valencia para entrar en contacto con jóvenes
pianistas de los conservatorios valencianos. También habrá un concierto de dos
de los galardonados del Premio Iturbi junto a la Orquesta de Valencia.
El Servicio de Cultura
de la Diputación de Valencia trabaja, a estas alturas, en un programa repleto
de jornadas de estudio en torno a la figura de Amparo y José Iturbi, de
reflexión sobre el futuro de esta competición y de muestra de aspectos de la
vida de estos dos valencianos. Todo ello de la mano de especialistas y,
incluso, con la presencia del nieto de Amparo Iturbi, Robert
O'Sullivan-Ballester que, pese a residir actualmente en Estados Unidos, ha
manifestado su voluntad de estar presente en esta celebración.
Comentarios
Publicar un comentario