La Fira i Festes de Sant Miquel 2019 proyecta al mundo la tradición musical de Llíria
+ TURIA | El Concierto de la Bandas servirá este
año para potenciar la candidatura de Llíria a Ciudad Creativa de la Unesco
El alcalde de Llíria,
Manolo Civera, ha presentado esta tarde la programación de la Fira i Festes de
Sant Miquel 2019. El acto, celebrado en el Real Monasterio de San Miguel, ha
contado también con la presencia del prior de la Hermandad de San Miguel,
Vicente Cerezo, el presidente de la entidad religiosa, Amadeo Civera, así como
miembros de la corporación municipal y representantes de la sociedad civil del
municipio.

En este sentido, ha
recordado que “no podríamos entender la programación de nuestras celebraciones
patronales sin los conciertos de nuestras agrupaciones musicales, entre los
cuales el festival conjunto que nos ofrecen la Unió Musical y Primitiva,
escenifica uno de los momentos más importantes de estos días”.
“Este gran patrimonio musical con el que
contamos constituye una de las señas de identidad de nuestra ciudad. Y con este
bagaje cultural, esperamos ser reconocidos como Ciudad Creativa de la Unesco en
la modalidad de Música”, ha añadido.
La potencialidad musical
de Llíria se mostrará en este concierto que se celebrará el sábado 21 de
septiembre. En el transcurso del mismo, el Ayuntamiento entregará a las dos
sociedades la Medalla de la Ciudad.
Pero además de este
concierto, el programa musical contará con las actuaciones del Cor de la
Generalitat, la Orquesta de Plectro “El Micalet”, la Agrupación Musical Edetana
“Vicente Giménez”, y la Banda Musical UDP Llíria-Camp de Túria-Serranos, y el
espectáculo fusión que reunirá en un mismo escenario a la Unió Musical con el
grupo valenciano Bajoqueta Rock.
La programación incluye
también diversos actos culturales como la exposición “Llíria (1900-1939) a
través dels ulls de José Durán”, la entrega de premios del certamen literario
“Pasqual Enguídanos-George H. White” y también el de pintura rápida “José
Manaut”, o el acto de conmemoración, el mismo día de la festividad de San
Miguel, de la declaración de la iglesia de la Sangre como Monumento Nacional el
29 de septiembre de 1919.
Actividades para todas las edades
El programa festivo está
pensado igualmente para todas las edades y ofrece una disco-móvil para los
jóvenes el 20 de septiembre, la Nit dels Majors con un gran espectáculo el día
22 en la plaza Major, o el teatro infantil “Oníricus” al día siguiente.
Como siempre, la
participación y la solidaridad están presentes en las fiestas de San Miguel. El
domingo 15, Llíria vuelve a acoger una prueba del Circuito RunCáncer. Mientras
que la recaudación de la Nit de Teatre se destinará a proyectos de
investigación sobre la enfermedad del Alzheimer. La entrada benéfica es de 5
euros y los asistentes podrán ver la representación teatral “Los madrileños y
sus apellidos” el jueves 26 de septiembre.
Actos religiosos
Los actos religiosos,
organizados por la Hermandad de San Miguel, cerrarán la programación festiva:
la Baixà de la imagen de San Miguel desde su monasterio congregará a multitud
de vecinos y visitantes el 28 de septiembre, mientras que la solemne procesión
al patrón de la localidad tendrá lugar el día 29.
“Con esta riqueza artística única que tenemos
y la singularidad de nuestras tradiciones, queremos invitar a todo aquel que
quiera venir a vivir de cerca de la Fira
i Festes de Sant Miquel y disfrutar de todos los atractivos que ofrece Llíria
durante estas jornadas”, ha manifestado el alcalde Manolo Civera.
Comentarios
Publicar un comentario