El cambio de frecuencias de la TDT que obligará a reorientar las antenas comenzará el 24 de julio


+ TURIA | Las comunidades de vecinos tendrán seis meses para reinstalar las antenas colectivas y habrá que resintonizar los canales antes del 30 de junio de 2020
El cambio a las nuevas frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) que obligará a reorientar las antenas colectivas comenzará el próximo 24 de julio en Mallorca, Ibiza, Formentera y en 94 municipios de Cáceres y 24 de Huelva (estos últimos el 26 de julio). Los grandes municipios como Madrid, Valencia o Sevilla no comenzarán la migración hasta otoño, y otros como Barcelona no precisarán de ningún cambio. El proceso se completará en un año, el 30 de junio de 2020.

Tal como detalla el diario El País, desde que la Administración les avise, las comunidades de vecinos tendrán seis meses para adaptar sus instalaciones de antenas colectivas para continuar recibiendo la oferta completa de canales de TDT. Para ellos podrán solicitar ayudas públicas. El Gobierno ha aprobado la concesión directa de subvenciones por valor de 145 millones de euros, que serán gestionadas por la empresa pública Red.es. Las cuantías de la subvención oscilan entre 104,3 y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada, según anunció este viernes Roberto Sánchez, director general de Telecomunicaciones.
Una vez reorientada la antena, cada vecino deberá volver a resintonizar todos los canales en su televisor, aunque no se perderá ninguno de ellos en la transición. Quedarán excluidas de esta adaptación de antenas las viviendas individuales, donde únicamente se deberán resintonizar los televisores.
El cambio de frecuencias de la TDT se produce como consecuencia de la liberación del llamado Segundo Dividendo Digital, por la que se despejará la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, hoy parcialmente ocupada por la TDT, para permitir ahí el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.
Con el fin de facilitar la transición y minimizar el impacto para la ciudadanía, durante un tiempo las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast), antes de proceder al apagado de esta última.
Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, simplemente se desplazan de frecuencias. Tampoco habrá que cambiar televisores ni descodificadores TDT. No obstante, aunque no tenga que ver directamente con el dividendo digital hay que recordar que el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre señala que los canales de televisión que emiten por TDT estarán obligados a evolucionar sus emisiones a alta definición (HD) el 1 de enero de 2023, cualquiera que sea su ámbito de cobertura.
En la página web https://www.televisiondigital.es se pueden consultar los detalles de las ayudas y el calendario de adaptación por zonas. También se han puesto en marcha dos teléfonos de información (901 20 10 04 y 954 30 65 01), con horario de atención de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 horas, y un buscador de instaladores de antenas registrados.

Comentarios


EN TITULARES