Policías Locales de varios municipios crearán un colectivo para romper con las desigualdades salariales
+ TURIA | Denuncian sueldos por debajo de los
auxiliares del Ayuntamiento e incluso agravios comparativos entre unos pueblos
y otros
Tras observar las
enormes diferencias salariales entre plantillas de 260 municipios con Policía
Local y 23 localidades con auxiliares de policía, un grupo de policías de
distintos municipios van a crear una plataforma para luchar por una
equiparación de sueldos que permita «dignificar la profesión con salarios
decentes».
Así, tal como informa el diario Levante, critican que si un Ayuntamiento valora el trabajo de un policía
local con unos honorarios de poco más de mil euros mensuales, esto va en
detrimento de la imagen que el propio ciudadano tendrá de su policía. «Si no te
respeta el alcalde cómo te va a respetar alguien en la calle».
Respecto al hecho de que
algunos agentes, e incluso oficiales, cobren menos que los auxiliares de
municipios como Alfarp, Daimús, Fondó dels Frares, Senyera o Beneixida, las
fuentes consultadas por Levante-EMV aseguran que no es que éstos cobren mucho,
sino que algunos Ayuntamientos sí se han puesto al día en esta cuestión
salarial. «Nos parece justa la subida, era una reivindicación que debería ser
ecuánime para todos», remarcaron.
Asimismo, consideran «un
agravio comparativo» que una misma empresa realice un estudio de Relaciones de
Puestos de Trabajo (RPT) para las policías locales de las localidades de Villar
del Arzobispo y Pedralba, y en el primero de los casos se estipule un sueldo
futuro de 1.600 euros y en el otro se fije 1.400. Además, estas mismas fuentes
critican que el Ayuntamiento de Pedralba se haya gastado dinero en dicho
estudio de RPT, cuando ya contaba con dos realizados anteriormente por la
Diputación de València.
De igual modo estas RPT,
hechas en cada consistorio por empresas encargadas por los jefes de cada
administración, «no solucionan este agravio puesto que no valoran de la misma
forma las funciones de sus policías locales, ni siquiera se equipara el valor
de la turnicidad, nocturnidad o peligrosidad, dejándose a criterio de
valoración de cada ayuntamiento».
Comentarios
Publicar un comentario