Llíria formará en baloncesto a los niños y niñas saharauis
+ TURIA | Representantes municipales se han reunido
con el delegado del Frente Polisario en la Comunitat para impulsar este
proyecto cooperación
El segundo teniente de
alcalde del Ayuntamiento de Llíria, Francico García, y las concejalas del área
de Igualdad y Políticas Inclusivas, Vallivana Murgui y Mª Cruz García, han
recibido esta mañana al delegado del Frente Polisario en la Comunitat
Valenciana, Habibulah Mohamed Kori, y la presidenta de la Federación de
Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui del País Valencià, Lourdes
Crespo.
El encuentro pretende
servir para iniciar un proceso de hermanamiento del municipio edetano con la
daira de Tinigir, perteneciente a la wilaya de Dajla, el campamento de
refugiados con menos recursos de los cinco existentes. Al mismo tiempo, los
miembros de la corporación municipal, junto al entrenador de básquet Ferran
Pizcueta, han presentado al representante saharaui el proyecto de cooperación
“Una canasta para el Sáhara”.
El objetivo de esta
iniciativa es favorecer el desarrollo personal y social de los niños y niñas
saharauis a través de la promoción de la actividad física, la educación en
valores que promueve el deporte y la formación integral, también con un apoyo
básico sanitario y nutricional.
El Ayuntamiento de
Llíria impulsará este proyecto con la colaboración del Club Esportiu Bàsquet
Llíria y la Escola de Bàsquet. Una delegación personas voluntarias viajará a la
daira de Tinigir para realizar un campamento de baloncesto para menores de
entre 6 y 12 años. Además, el propósito es formar al profesorado de las
escuelas para que pueda seguir transmitiendo nociones sobre este deporte a los
jóvenes.
Igualmente, este verano
ya se ofrecerán las primeras clases a los niños y niñas de los campamentos de
refugiados saharuis que vengan a Valencia con el programa de acogida temporal
“Vacaciones en Paz”. De esta manera, podrán asistir a una jornada de baloncesto
junto a los jóvenes de la Escola de Bàsquet.
La concejala Vallivana
Murgui ha querido destacar que “se trata de un proyecto que apuesta por la
solidaridad entre los pueblos a través del deporte y la juventud. Así, la
práctica deportiva se convierte en el medio educativo para promover el
desarrollo personal y favorecer la inserción social de los más desprotegidos”.
Comentarios
Publicar un comentario