El fuego fallero vuelve a prender en el Arrabal de Chelva
+ TURIA | La
localidad serrana recupera una de sus tradiciones festivas perdidas hace más de
medio siglo
![]() |
Fotografías : Baltasar Torralba,
Robert Rubio, Ayuntamiento Chelva
|
Como una mirada a la historia remota, referencia
de las tradiciones actuales, los vecinos del Arrabal de Chelva volvieron a
encender, más de medio siglo después, las llamas falleras de la localidad en
una noche mágica donde el pasado se hizo presente y el presente futuro.
La localidad serrana recupera así una de sus
tradiciones perdidas en los años de la posguerra, la de plantar la falla, cuyo
recuerdo se guardaba en la memoria de los más mayores de la localidad. Y lo han
hecho en el marco siempre incomparable del barrio del Arrabal, con un monumento
fallero que ha sido homenaje, además, a los oficios tradicionales de la localidad.
La fiesta no ha dejado cabo sin atar, desde la ‘despertà’
a la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la llama regeneradora que
prendió fuego en los ninots pasadas las nueve de la noche.
Una jornada en la que Chelva rescató del baúl de
su historia singular otro capítulo casi olvidado y que supone el primer paso,
humilde pero firme, para consolidar la tradición de la fiesta de Fallas en este
municipio serrano.
El baúl de la memoria colectiva
La suegra de Bienvenida Peñalver, nacida en 1924
tenía el conocimiento que se hacía y se plantaba falla, cuando ella era
pequeña. De tal modo que la nuera, que se autodeclara fan de la fiesta de las
fallas, decidió usar las nuevas tecnologías y así enviar un mensaje a vecinos y
conocidos del pueblo para buscar todo tipo de información.
Rápidamente recibió fotos y testimonios de
chelvanos que recordaban la tradición fallera en la localidad del Alto Turia.
Ello contribuyó en la motivación por recuperar la tradición que Bienve, como se
la conoce en Chelva, siempre ha tenido. Además ella viene de familia de
pirotécnica y fue fallera mayor en el año 1971 de Cuba Buenos Aires.
La ilusión le llevó a proponer al Ayuntamiento
recuperar la fiesta fallera y la institución acogió de muy buen grado la
iniciativa. Solo quedaba ponerla en marcha y así, poco a poco fue hablando con
los vecinos del Arrabal, uno de los barrios de Chelva, y desde diciembre se dio
forma a la falla de Chelva 2018.















Comentarios
Publicar un comentario