Arroyo Cerezo se convierte en punto de partida del proyecto 'La Salud del Agua'
+ TURIA | Asociaciones
medioambientales de la región promoverán durante las próximas semanas jornadas
de sensibilización sobre el valor de los recursos hídricos
La aldea de Arroyo Cerezo, pedanía de
Castielfabib en el Rincón de Ademuz, se convirtió en el punto de partida del
proyecto medioambiental 'La Salud del Agua', una iniciativa promovida desde la
asociación 'La Caterva' y Ecologistas en Acción La Serranía en colaboración con
la Asociación para el Desarrollo Integral del Rincón de Ademuz (ADIRA) y el
proyecto Túria Verd.

Una quincena de participantes se dieron cita
este sábado para disfrutar de las actividades programas por La Caterva,
arrancando con el taller “La salud de los acuíferos del Turia a través de sus
fuentes y manantiales”, que comenzó con un paseo por los regueros y fuentes del
entorno para tomar pequeñas muestras de agua. Después una conferencia sobre
aguas subterráneas y su contribución al caudal de ríos, lagos, humedales, etc. mostró
la importancia de la salud del agua. Terminaba la actividad con un mapa de los
acuíferos de la comarca. Los asistentes pudieron anotar y localizar las
actividades antrópicas que afectan en la calidad de las aguas.
Magdala Manero, desde Ecologistas en Acción la
Serranía, ofreció, más tarde, una interesnate conferencia sobre “El agua en la
cocina”, en la que se enseñó "lo fácil y saludable que resulta, -con
vegetales, semillas, metales o minerales que todos tenemos a nuestro alcance-,
enriquecer, o “bendecir” como ella lo llama, el agua que bebemos, con la que
cocinamos o la que usamos en la desinfección, tanto propia como
doméstica".
El colofón a la jornada lo puso una instructiva
cata de aguas.
Villar del Arzobispo, Pedralba, Alcublas,
Llíria, Sot de Chera y Chelva (ver cartel) se convertirán en las siguientes
paradas de "ruta saludable" a través de la cuenca del Turia.
Comentarios
Publicar un comentario