Olocau trabaja en una experiencia pionera de autoprotección contra incendios
+ TURIA | Es el
primer municipio en dotarse de un nuevo tipo de equipamiento de seguridad
consistente en extintores y mochilas forestales automáticos
El año 2017 es ya uno de los peores años de la
última década en cuanto a incendios forestales. En lo que va de año, se han
producido un 33% más de grandes incendios (mayores de 500 ha) que en la media
de los últimos diez años en el mismo periodo.

En esta línea y desde principios del verano de
2017 el Ayuntamiento de Olocau y la empresa Pyro Fire Extinction, trabajan en
una experiencia piloto pionera en Europa, en la que se están implantando un
conjunto de nuevas herramientas que incrementan la capacidad de autoprotección
del municipio en aspectos tan importantes como la prevención o la capacidad de
respuesta rápida ante conatos o fuegos
incipientes. Este Plan de Defensa tiene tres líneas de actuación principales:
la formación, la adquisición de equipamiento de extinción y la instalación de
sistemas de alerta en tiempo real.
Olocau es el primer municipio en dotarse de un
nuevo tipo de equipamiento de seguridad consistente en extintores y mochilas
forestales automáticos, que han sido desarrollados y testados a nivel europeo
dentro del programa de la Comisión Europea “7th Framework Programme”. Se han
realizado sesiones formativas a miembros de protección civil de Olocau, la
policía local y las brigadas municipales. Estas herramientas permiten crear perímetros
de seguridad durante trabajos o actividades que puedan generar un incendio y al
mismo tiempo dotan al municipio de mayor capacidad de actuar ante conatos o
fuegos incipientes, en lo que viene a denominarse “primera intervención”.
Por otra parte, el Plan de Protección incluye la
instalación de un nuevo sistema de seguridad frente a incendios forestales,
llamado Bseed WATCH, que consta de una red de sensores y una plataforma on-line
abierta que actúa como vigilante durante las 24 horas del día, los 365 días del
año. Esta instalación constará inicialmente de 60 sensores, siendo una de las
mayores redes de sensores de detección implantadas en España. El sistema
permitirá monitorizar con alta precisión amplias zonas del término municipal e
informar en tiempo real sobre el nivel de riesgo de cada área, poniendo en
marcha medidas preventivas específicas. Además de ser un elemento disuasorio,
Bseed WATCH puede detectar la presencia de fuego en pocos segundos y alertar de
forma inmediata a la población y a los responsables de emergencias. Además, su
gran potencial se encuentra en que una vez detectado el incendio, el sistema
aporta información precisa del fuego en cuanto a ubicación, velocidad de
avance, dirección o saltos de pavesas, permitiendo al operativo de extinción
actuar con mayor rapidez y de forma más eficaz.
Se trata de un sistema de alerta y apoyo a la extinción diseñado
específicamente para la defensa de las zonas de interfase urbano forestal
(IUF), espacios muy difíciles de proteger y donde el operativo de extinción
puede llegar a colapsar.
Olocau se sitúa con esta ambiciosa iniciativa en
la vanguardia de la autoprotección frente a los incendios forestales. Los
responsables municipales y de la empresa Pyro, quieren convertir esta
experiencia piloto en un modelo de referencia para otros municipios y núcleos
habitados que quieran, como Olocau, tomar la iniciativa en la mejora de su
autoprotección frente a los incendios.
Comentarios
Publicar un comentario