Castielfabib pone en marcha su proyecto de desarrollo local
+ TURIA | El 'Plan
de Ecodesarrollo - El buen vivir' quiere convertirse en una herramienta de desarrollo
integral global que tenga en cuenta todos los problemas y oportunidades que
ofrece la localidad
![]() |
Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib, junto a Ximo Puig, durante el pasado Seminario de Verano del Consell |
El Ayuntamiento de Castielfabib, en el Rincón de
Ademuz, quiere plantar cara de manera efectiva a uno de los grandes problemas,
si no el principal, que afecta a nuestras comarcas de interior: la
despoblación.
Para ello, desde el municipio castielero han
decidido dar visibilidad a la situación que padece el Rincón, y Castielfabib y
sus aldeas (Los Santos, Más de Jacinto, Los Mudos, Cuesta del Rato y Arroyo
Cerezo) en particular, a través de un programa de desarrollo rural que bajo la
denominación de 'Plan de Ecodesarrollo - El buen vivir' quiere convertirse en
una herramienta de desarrollo integral para el municipio.
Ecodesarrollarse significa: desarrollarse de
manera agradable para las personas, de un modo medioambientalmente prudente y económicamente
viable.
Objetivo: Establecer un plan que permita la vida
en el municipio, de manera prolongada en el tiempo y recuperar el Buen Vivir,
en el municipio de Castielfabib, creando un precedente replicable en la comarca
y en aquellos municipios que compartan nuestra realidad.
"Partimos de una situación actual muy
concreta", explica el alcalde de la localidad, Eduardo Aguilar, "en
el que factores como la despoblación, el envejecimiento, la reducción de
servicios, desaparición de los comercios, olvido de los oficios tradicionales,
pérdida de la cultura local, extensión del monte y el encarecimiento de la vida
en los núcleos rurales, suponen un grave problema para el mantenimiento de la
actual población y el asentamiento de nuevos pobladores"
"Por otro lado, hemos detectado que existen
personas que les gustaría venirse a vivir a este tipo de zonas, eso sí, siempre
que se den ciertas condiciones básicas".
Personas que buscan mejorar su calidad de vida,
que priorizan la familia y las relaciones personales, la reducción del estrés,
el bienestar personal y que desean un equilibrio entre trabajo y tiempo libre.
Sobre esta base, y gracias al trabajo de una
becaria del programa de postgrado de la Diputación de Valencia, Araceli
Bolinches, ingeniera agraria, se está dando forma a este programa de
'ecodesarrollo'.
"Dándole nuestras ideas, pensamientos y
visiones ha ido desarrollando un proyecto, que se va consensuando con las
personas del Ayuntamiento, la Corporación, la ayuda de la Dputación, la
colaboración de la cátedra Tierra Ciudadana y esperamos que también con la
Generalitat, proyecto que les presenté al Consell en la reunión que tuvimos
aprovechando el seminario de verano que realizaron aquí en el Rincón".
Al final, el objetivo es revertir la situación
de despoblación, recuperando y atrayendo población, reactivar la economía local,
apoyar el sector primario y fomentar la industria agroalimentaria, producir y
comercializar alimentos de calidad, agroecológicos, de alta montaña y ligados
la territorio, potenciar actividades complementarias como el turismo, coordinar la oferta y la demanda
de empleo y fomentar el emprendimiento, gestionar el paisaje, recuperar tierras
de desuso, la acogida de nuevos vecinos y recuperar viviendas e instalaciones
en desuso.
"Todo esto basado en cuatro acciones
principales: banco de tierras agroecológicas, bolsa de viviendas e
instalaciones, bolsa de empleo y una oficina abierta móvil entre los distintos
núcleos de población del municipio de Castielfabib".
"Ahora que se habla tanto de despoblación
por todos los lados hay que tener
iniciativas distintas, novedosas y por qué no decirlo un poco locas desde los
Ayuntamientos para frenar esta sangría de los pueblos de interior, pero hay dos formas, una ser sumiso y esperar que
te lo arreglen, si se arregla, u otra echarse al ruedo y torear".
"Nuestro futuro es corto sino se pone
remedio ya, es comparable como cuando ves a tu madre o a tu padre en sus
últimos años de vida, languideciendo, muriendo poco a poco, sabiendo que ese
día esta cerca, pero diferencia que la muerte no tiene marcha atrás, y el
futuro de nuestros pueblos, si queremos, luchamos, nos unimos y trabajamos SI
TIENE FUTURO"
El Ayuntamiento de Castielfabib ha presentado ya
el plan a los vecinos de Los Santos, Arroyo Cerezo y Mas de Jacinto. El próximo
miércoles 23 de agosto a las 19:00 h. se presentará a los vecinos de
Castielfabib.
Comentarios
Publicar un comentario