“Encontramos unas instalaciones completamente destrozadas, donde han desaparecido hasta los cables eléctricos"
+ TURIA |
Riba-roja Puede denuncia el despilfarro de 262.000 euros al pagar por la
devolución de la Bassa de Reva
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Riba-roja
de Túria celebrado el pasado 15 de diciembre aprobó la anulación del convenio
que tenía suscrito el consistorio con la mercantil Círculo Paraláctico SL por
la que ésta última disfrutaba del uso terciario de la Bassa de Reva. Esta balsa
estaba rodeada de una zona boscosa calificada por biólogos que la visitaron
antes de la concesión demanial como “Jardín Botánico de Riba-roja”.

Los concejales de Riba-roja Puede inspeccionaron
la instalación, puesto que consideraron que 172.000 euros parecía una cantidad
excesiva para el rescate de una concesión, dado que suponía casi 60 meses de
cuota.
En la visita comprobaron que la realidad era
mucho peor de lo esperado. Las instalaciones estaban totalmente expoliadas,
pese a que el concesionario estaba comprometido a su mantenimiento.
“Encontramos unas instalaciones completamente destrozadas, donde han
desaparecido hasta los cables eléctricos. Váteres, puertas, suelo de madera,
interruptores han sido expoliados de una propiedad municipal, y sin embargo el
Alcalde en lugar de defender nuestro patrimonio ha decidido pagarles 172.000€
por estos destrozos y ha renunciado a la fianza de casi 90.000€ que podría
paliar en parte las destrozas que han hecho estos señores”, dijo Rubén Ferrer,
portavoz del grupo de Riba-roja Puede, y Secretario General de Podemos
Riba-roja.
En el Pleno, el portavoz manifestó, “si tuviéramos
un Alcalde como deberíamos tener habría denunciado ante la Guardia Civil la
destroza que se ha hecho a una propiedad municipal, en lugar de encima tener
nosotros que indemnizarles por unos inmuebles desvalijados como los que nos han
dejado. Es como si un particular dejase en alquiler una casa, los inquilinos se
llevaran puertas, electricidad y tuberías de la misma, y el propietario,
sabiendo la destroza habida en su propiedad, les devolviera la fianza y además
les recompensara con el pago de 5 anualidades de alquiler para que se fueran de
ella. Contra este tipo de actuaciones lo único que cabe es el peso de la Ley,
no ningún pago. Estamos seguros que el alcalde no actuaría así con su
patrimonio personal”.
"Desde este grupo municipal estamos también
en contra de que la actividad de discoteca al aire libre se continuara
realizando en ese lugar, y le indicamos al alcalde cómo debería haber procedido
para, salvaguardando los intereses municipales, conseguir el final de las
molestias de la discoteca. Debía haber denunciado primero y pedido la extinción
del convenio después, adjuntando la denuncia y por manifiesto incumplimiento
después, ya que además de los daños llevaban 3 años sin pagar el alquiler.
Proceder como ha procedido el alcalde socialista Raga, apoyado con los votos de
EU, Compromís y Ciudadanos sólo ha servido para despilfarrar 262000€ de dinero
público"
Hay que añadir a todo ello el daño
medioambiental que ha sufrido la balsa, en la que cuando se firmó el convenio
está documentado que vivían ejemplares de samaruc, especie protegida y endógena
de nuestra comunidad, y en la actualidad nos han devuelto una balsa totalmente
seca.
Comentarios
Publicar un comentario