Chelva inicia los trabajos de recuperación del refugio antiaéreo de la Guerra Civil
+ TURIA | La
rehabilitación se enmarca dentro del plan de recuperación y puesta en valor de
la Memoria Histórica en la localidad serrana
La localidad serrana de Chelva acogió el pasado
miércoles la tercera sesión de trabajo de la Red de Municipios por la puesta en
valor de la Memoria Histórica, un encuentro que ha servido para que el
Ayuntamiento chelvano, con su alcalde Robert Rubio a la cabeza presentara el
proyecto que el municipio va a iniciar dentro de este campo.

Además han participado Juan José Ruiz López,
Francisco Teruel, Rafael Gil y Eugeni de Manuel Rozalén,
Un proyecto local que tiene por objetivo llevar
a cabo un estudio histórico en profundidad,
exposiciones fotográficas y, ya sobre el terreno, poner en valor las
líneas defensivas ejecutadas por el Ejército Popular en la zona norte de Chelva
así como el refugio antiaéreo de la Guerra Civil que se encuentra en pleno
casco urbano, en la calle María Antonia Clavel junto a la iglesia.
Acciones inmediatas
El proyecto de recuperación de la historia
chelvana tendrá una ejecución inmediata, ya que esta misma semana comenzarán
las obras de acondicionamiento turístico del mecionado refugio antiaéreo con
cargo al Plan de Calidad Turística de la Mancomunidad del Alto Turia.
Por su parte, el próximo sábado 29 de octubre
tendrá lugar la presentación de la exposición fotográfica y del libro 'Chelva,
1938. Posición Oriente' con fotografías de Joaquín Sanchis y textos de
Francisco Teruel.
La presentación se ofrecerá en el Salón de Pleno
del Ayuntamiento a partir de las 12:00 h.
Comentarios
Publicar un comentario