Riba-roja de Túria se manifiesta contra la violencia machista
+ TURIA | Vecinos y autoridades
muestran su condena por el asesinato de una vecina del municipio a manos
presuntamente de su compañero sentimental
Decenas de vecinos de Riba-roja de Túria se
concentraron en la tarde de ayer y esta misma mañana en los centros públicos de
la localidad para mostrar su repulsa y condenar el último acto de violencia de
género ocurrido esta semana en Valencia y que se ha cobrado la vida de una
mujer de 42 años, vecina de Riba-roja. La mujer ha sido asesinada presuntamente
por su compañero sentimental y deja huérfanos a dos hijos, uno de 7 años y otro
de 14 años de edad.
El acto oficial convocado por el Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria ha estado encabezado por el alcalde, Robert Raga, acompañado
del resto de la corporación en pleno así como de la directora general de
Institut Valencià de les Dones, Anaïs Menguzzato, representantes de
asociaciones de mujeres, familiares y amigos de la víctima que han acudido a la
concentración en contra de la violencia de género.
La concejal de la Mujer, Lola Verdeguer, ha sido
la encargada de leer el manifiesto en el que ha recordado que la violencia
machista "es un problema de todos, de mujeres y de hombres, que traspasa
cualquier clase social, ideología o religión a la que debemos combatir desde
todos los ámbitos".
"Hoy recordamos también a otras víctimas
que padecen una muerte silenciosa cada día, que sufren la violencia física y
psicológica a manos de sus parejas sin ser conscientes de estar sufriendo esta
situación", ha añadido.
El texto, leído ante todos los asistentes, ha
instado a las mujeres víctimas del maltrato físico y psíquico a denunciar esta
situación y, para ello, ha puesto a su disposición "el apoyo de todos los
recursos disponibles de las administraciones públicas y de las asociaciones de
mujeres".
"Hoy estamos aquí para decir basta -añadía
el manifiesto-, para no quedarnos impasibles ni cerrar los ojos ante las
injusticias y el sufrimiento, no podemos permitir que el número de víctimas
siga aumentando".
Esta misma mañana se ha continuado con los actos
de repulsa en el municipio del Camp de Turia, con un minuto de silencio a las
12 del mediodía que se ha respetado a las puertas de todos los edificios y
centros municipales en recuerdo por la última víctima por violencia machista,
la tercera en lo que va de año en la provincia de Valencia.
En todos los centros públicos de Riba-roja de
Túria se ha guardado un minuto de silencio, a las 12 del mediodía, en recuerdo
de la última víctima por violencia de género. El concejal de Servicios
Sociales, Rafa Gómez, trabajadores y vecinos se han sumado a la convocatoria,
en este caso, a las puertas del Centro Social.
SÍGUENOS
EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario