La comarca conmemora el Día Mundial contra el Alzheimer

+ TURIA | Colectivos privados e instituciones públicas organizan actos y charlas para poner el acento en la prevención y recursos para afrontar esta enfermedad degenerativa
Este lunes, 21 de septiembre, era el día dedicado a la concienciación para ayudar a los enfermos de Alzheimer en su lucha silenciosa, y lo que es más importante si cabe, en la lucha de sus familiares que sufren de manera esta terrible enfermedad.
Como no podía ser de otra manera los pueblos de la comarca se unieron a las celebraciones y actos de esta jornada con numerosas actividades que han puesto en valor, como decimos, el coraje de los familiares de afectados de Alzheimer. De este modo, en Riba-roja de Turia se quiso poner el acento en la importancia del diagnóstico y el tratamiento paliativo a través de una charla-coloquio ofrecida por la Doctora Raquel Mateu de CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias) junto al concejal de Bienestar Social, Rafa Gómez y la participación de Sonin Moreno y Paquita Velasco, de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Riba-roja.
En Llíria fue la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento la que organizó en el teatro del Hogar del Jubilado una charla informativa en la tarde este lunes sobre la enfermedad y los recursos con los que pueden contar los familiares para afrontarla. También se proyectó el cortometraje “La caja de los recuerdos”, que refleja con gran fidelidad los efectos de esta dolencia degenerativa y su evolución; una historia narrada por el nieto de un enfermo, homenaje para aquellos familiares, y en especial a los nietos, que viven de cerca la enfermedad y colaboran en el cuidado de la persona afectada. 
En Villar del Arzobispo fue la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer-AFA Los Serranos la encargada de mandar un mensaje de recuerdo, nunca mejor dicho, hacia esta enfermedad degenerativa. Cientos de personas se acercaron hasta el stand que la agrupación serrana instaló en la calle Las Cruces para dejar su mensaje bajo el lema 'Yo no me olvido'. A cambio, una flor e información sobre como afrontar esta enfermedad.
Ejemplos de muestra de un jornada que, esta más que ninguna, nunca debe ser olvidada.



SÍGUENOS EN FACEBOOK

Comentarios


EN TITULARES