Doce municipios firman en Olocau un manifiesto en defensa del barranco del Carraixet
+
TURIA | Antonio Ropero: "No podemos tolerar
que nuestros barrancos estén descuidados, convirtiéndose en potenciales
peligros ante inundaciones o incendios”
El
salón de actos del Ayuntamiento de Olocau ha acogido esta mañana una reunión en
la que han participado doce alcaldes o concejales por cuyos términos
municipales discurre el barranco del Carraixet y sus afluentes.
En
una misma mesa de trabajo han estado dialogando los representantes de Olocau,
Bétera, Vinalesa, Alboraia, Moncada, Almássera, La Pobla de Vallbona, Náquera,
Tavernes Blanques, Bonrepós i Mirambell, Alfara del Patriarca y Gátova. En este
sentido, y tras exponer todos la situación actual de sus barrancos y sus
necesidades; se han manifestado a favor de unir sus fuerzas para que esta
reivindicación histórica sea escuchada y se tomen medidas.
“No
podemos tolerar ni un segundo más que nuestros barrancos estén descuidados,
convirtiéndose en puntos clave donde se producirán inundaciones cuando llegue
la gota fría o en transmisores de las llamas cuando nos afecten los incendios”;
ha apuntado el alcalde de Olocau, Antonio Ropero.
El
máximo responsable político de Olocau ha advertido que “es ahora cuando hay que
llevar a cabo las actuaciones y no lamentarnos después cuando las consecuencias
sean mayores”.
Así
mismo, los presentes han firmado un manifiesto en el que exigen a las
administraciones públicas y en concreto a la Confederación Hidrográfica del
Júcar (CHJ) que tome cartas en el asunto y ponga los medios necesarios para que
los barrancos estén en buenas condiciones.
Todos
los presentes han estado de acuerdo en presentar una moción en sus
ayuntamientos defendiendo estos espacios, así como solicitar una reunión con la
presidenta de la CHJ, María Ángeles Ureña Guillem. Además, los alcaldes y
concejales presentes se han comprometido a seguir trabajando en este asunto y
además ofrecer soluciones para el barranco, como ponerlo en valor como punto de
unión de todos los municipios.
La
alcaldesa de Marines, que no ha podido estar presente en la reunión, ha
comunicado que su municipio también se suma a las peticiones que hoy se han
estado trabajando en Olocau.
SÍGUENOS
EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario