36 empleos para Los Serranos desde el Plan de Inversiones Sostenibles
+ TURIA |
Los proyectos deberán estar relacionados con la mejora del abastecimiento de
agua, las vías públicas, el transporte, el tratamiento de residuos, las
carreteras, la industria, el medio ambiente y la investigación, entre otros
ámbitos
El Gobierno de la Diputación de Valencia
fomentará 36 puestos de trabajo en la comarca de Los Serranos, entre la
conservación de los ya existentes y la creación de otros nuevos, con una
inversión de 1.03 millones de euros del Plan de Inversiones Sostenibles.
El novedoso programa, que cuenta con un
presupuesto global de 71,2 millones de euros, tiene el objetivo de “apostar por
el bienestar de las personas y por el mantenimiento o creación de unos 2.500
puestos de trabajo en los próximos meses” en todas las comarcas, según el
presidente de la corporación, Jorge Rodríguez.
La apuesta de la Diputación, en sus propias
palabras, “pone el acento directamente sobre las personas al destinar a ellas
todo el remanente de la corporación y no sobre los bancos, con un criterio
objetivo que da autonomía a los ayuntamientos para elegir sus proyectos”,
además de “abrir un nuevo camino en el que los pilares principales son la
vocación municipalista, respeto a la autonomía y el reparto objetivo”.
El presupuesto total se distribuirá entre todos
los pueblos, siguiendo un criterio poblacional, lo que supone una inversión de
35,88 euros por habitante para un total de 2.548.898 ciudadanos y la creación
y/o el mantenimiento de 35 empleos por millón de euros invertido en cada
población.
Además, la corporación ha previsto una inversión
mínima y fija de 50.000 euros por pueblo, en los 118 municipios existentes con
menos de 1.500 habitantes, y un total de 5.000.000 euros para las pedanías de
Valencia.
Proyectos locales
El alcalde de Villar del Arzobispo, José Vidal,
ha manifestado que la inversión de la Diputación servirá para “acabar obras que
ya estaban empezadas, como la calle de Cantareros cruce con la calle Solana”
Por su parte, el alcalde de Pedralba, Roberto
Serigó, ha valorado de manera muy positiva este plan y ha anunciado que “la
ayuda se utilizará para el arreglo de caminos rurales”
Los municipios podrán promocionar y proteger el
empleo en sus poblaciones con proyectos diversos, aunque deberán estar relacionados
con la mejora del abastecimiento de agua, las vías públicas, el transporte, el
tratamiento de residuos, las carreteras, la industria, el medio ambiente y la
investigación, entre otros ámbitos.
SÍGUENOS
EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario