La Asociación Cultural Las Alcublas ultima las actividades de su calendario anual
+ TURIA | La
agrupación alcublana ha rehabilitado como almacén y sede propia un edificio
cedido por el Ayuntamiento
La
Asociación Cultural Las Alcublas-ACLA continúa preparando sus actividades de
cara a los próximos meses. En estos momentos los miembros de la agrupación
alcublana están trabajando en la rehabilitación de la casa que el Ayuntamiento
de la localidad ha cedido como almacén y lugar de organización de actividades
en la Calle del Pilar. Reorganizar el espacio interior, sanear cubiertas, suelo
y paredes, realizar una nueva instalación eléctrica, colocar una puerta nueva y
otros arreglos necesarios… todo ello sufragado íntegramente con fondos de la
asociación; trabajo que ha permitido poner al día un edificio que había estado
abandonado durante muchos años.
Al
mismo tiempo la Asociación ha estado preparando actividades a desarrollar este
año: una de ellas es la próxima convocatoria del V Certamen de Relatos Breves Las Alcublas, en
el que, según anuncian, se introducirán pequeños cambios.
Por
otro lado, como una evolución lógica tras la primera jornada de la jota, se
está trabajando ya en el diseño de la II Jornada sobre la Jota en Alcublas y en
otro proyecto relacionado con ella, para lo cual se han puesto en marcha conversaciones
con el Museu d´Etnologia.
También
los días 16, 17 y 18 de abril de 2015, en los municipios de Tuéjar, Alpuente y
Villar del Arzobispo, se celebrará el I Congreso Comarcal Valenciano de
Arquitectura Tradicional y Patrimonio Monumental, TRADIARQ2015, que “pretende ser un foro de
debate, intercambio de ideas y experiencias para la valoración y puesta en
común de los aspectos más destacados del patrimonio de la comarca de La
Serranía, especialmente en lo referente a la arquitectura tradicional, monumental
y su puesta en valor. (…) La finalidad de este congreso es contribuir a la
difusión de la riqueza cultural de los pueblos de las comarcas de la provincia
de Valencia, así como colaborar al conocimiento de los métodos más adecuados
para su conservación, restauración y valorización”. La Asociación Las Alcublas ha
querido participar en ella analizando su experiencia en la defensa y
catalogación del patrimonio etnológico local, presentando una comunicación en
el congreso.
También,
en relación con este patrimonio, tienen previstas dos jornadas de trabajo en el
Ventisquero de la Villa o de la Balsilla y en la Senda de las Caleras, senda
cuyo recorrido se marcó el otoño pasado y en la que se pretende catalogar tres
nuevas caleras que se sumarán a las nueve ya documentadas.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario