Una borrasca mediterránea amplificará el frío, el viento y la nieve tras la llegada del aire ártico

La irrupción de aire ártico prevista a partir del miércoles favorecerá la formación de bajas presiones en el Mediterráneo, un fenómeno que potenciará el temporal de viento, las nevadas y el frío intenso en varias zonas del nordeste peninsular y Baleares.

La llegada de una masa de aire ártico traerá consigo un descenso acusado de las temperaturas y precipitaciones muy limitadas en gran parte del interior peninsular. Se trata de un aire muy seco, por lo que las nevadas quedarán restringidas, principalmente, a zonas de montaña, la vertiente cantábrica y áreas especialmente expuestas a los vientos del norte.

Sin embargo, tal como detallan desde ElTiempo.es este escenario cambiará en cuanto el aire ártico entre en contacto con el Mediterráneo. Las aguas cálidas del mar actuarán como motor para humedecer los flujos de viento, favoreciendo la formación de bajas presiones en superficie.

Una borrasca en el Mediterráneo occidental: clave del temporal
Los modelos meteorológicos, especialmente el europeo, indican que el jueves podría formarse una borrasca en el entorno del Golfo de Génova, un área donde habitualmente se originan los temporales de tramontana. La depresión no se situaría directamente sobre España, sino algo más cerca de Italia, pero aun así sería determinante para intensificar el viento y la inestabilidad en varias zonas de nuestro país.

La borrasca reforzará el pasillo de vientos del norte, alimentando la entrada de aire frío y creando un escenario propicio para fenómenos adversos:

Viento muy fuerte en el Pirineo, Girona y Baleares, con rachas superiores a 80 km/h y que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas como cimas, cabos y el Ampurdán.
Oleaje intenso, con olas que podrán alcanzar los 4 metros en el norte de Menorca y la costa de Girona.
Nevadas reforzadas en el Pirineo, puntos del nordeste peninsular y la sierra de Tramontana (Mallorca), gracias al aporte de humedad marítima.

El modelo europeo incluso contempla que la baja podría movilizar una segunda entrada de aire frío, esta vez de origen polar continental, desplazando la masa desde el centro de Europa hacia el Mediterráneo occidental.

Un viernes crítico para Cataluña y Baleares
La borrasca, que se profundizaría entre Cerdeña y la península italiana durante el viernes, dejará al litoral mediterráneo bajo la influencia de su parte trasera. Eso se traducirá en un temporal de tramontana y mestral, con avisos previstos por viento y oleaje en Cataluña, Baleares y en menor medida norte de la Comunidad Valenciana.

En Mallorca, el flujo marítimo frío podría dejar episodios de nieve en la sierra de Tramontana, mientras que en el Pirineo se espera un refuerzo de las precipitaciones sólidas, especialmente en cotas medias-altas.

Un episodio invernal que marcará la semana
Aunque la borrasca no toque directamente la Península, su influencia será determinante para convertir el episodio ártico en un temporal más completo, combinando frío extremo, viento, oleaje y nieve en diferentes zonas del Mediterráneo occidental.

La situación continuará evolucionando durante el fin de semana y los modelos seguirán ajustando la trayectoria de la baja, pero todo apunta a un final de semana marcado por la tramontana, el frío intenso y un ambiente plenamente invernal.

Comentarios


EN TITULARES