Olocau recibe el Premio Celia Amorós por su compromiso pionero en igualdad y lucha contra la violencia de género

El municipio del Camp de Túria será reconocido por su compromiso pionero en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género en la gala del 24 de noviembre

El Ayuntamiento de Olocau ha sido distinguido con uno de los Premios Celia Amorós que concede la Diputación de Valencia a través de su área de Igualdad. La entrega de galardones tendrá lugar el 24 de noviembre en el Centre Esportiu-Cultural La Petxina de València, en el marco de la novena edición de estos reconocimientos que destacan la labor de personas, instituciones y entidades comprometidas con la erradicación de la violencia de género.

Un reconocimiento al compromiso de Olocau con la igualdad
El jurado ha valorado especialmente el “compromiso pionero en materia de igualdad” del municipio del Camp de Túria, siendo la primera localidad de la comarca en adherirse a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género y también la primera en declararse Pueblo Feminista, en el año 2018.

Además, la Diputación ha destacado el trabajo continuado del consistorio a través del impulso de planes de igualdad, la creación de comisiones locales contra la violencia machista y la puesta en marcha de iniciativas que promueven la sensibilización y la igualdad de oportunidades.

Palabras del alcalde Antonio Ropero
El alcalde de Olocau, Antonio Ropero, ha mostrado su agradecimiento a la Diputación por este galardón, afirmando que “este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y el compromiso del Ayuntamiento de Olocau y de su Concejalía de Igualdad y Mujer, que, de la mano de la edila Olga Brínquez, impulsa acciones y medidas para concienciar y hacer frente a la lacra de la violencia de género”.

Otros galardonados
En esta edición, junto al municipio de Olocau, también serán premiados la magistrada María Pilar Esther Rojo Beltrán, la Federación de Mujeres Progresistas de la Comunitat Valenciana, la Red Aminata y el Ayuntamiento de Massanassa, todos ellos por su compromiso y contribución a la igualdad y a la erradicación de la violencia machista.

 

Comentarios