El Sabinar de Las Blancas aspira a convertirse en Bosque del Año 2026
La Generalitat Valenciana y los municipios del Rincón de Ademuz animan a la ciudadanía a votar el Sabinar de Las Blancas en el certamen Bosque del Año 2026, un reconocimiento que busca visibilizar la importancia ecológica y cultural de uno de los bosques más singulares del territorio.
El Sabinar de Las Blancas, ubicado en el corazón del Rincón de Ademuz, ha sido propuesto para optar al título de Bosque del Año 2026, un galardón que reconoce a los espacios forestales más valiosos del país por su biodiversidad, su carácter único y su papel en la conservación del patrimonio natural.
Las administraciones locales y la Generalitat Valenciana han lanzado
una campaña para impulsar la participación ciudadana y reforzar la visibilidad
de este enclave milenario, considerado uno de los sabinares más antiguos y
mejor conservados de la península.
El sabinar destaca por la presencia de sabinas albares que superan los
mil años de vida, ejemplares monumentales que han resistido siglos de
cambios climáticos, aprovechamientos tradicionales y transformaciones del
paisaje. Su valor ecológico se combina con un profundo simbolismo cultural, ya
que se trata de un bosque asociado históricamente a pastores, leyendas locales
y tradiciones que forman parte de la identidad de La Puebla de San Miguel.
La campaña divulgativa recuerda que el proceso de votación es abierto y que
la elección se realiza a través de la web oficial del certamen. Para que el
Sabinar de Las Blancas pueda obtener el reconocimiento, es necesario que los
participantes introduzcan su correo electrónico, voten en las tres categorías
del concurso —Árbol del Año, Bosque del Año y Bosque Urbano— y confirmen el
voto mediante el mensaje que recibirán por correo. La organización remarca que
la propuesta compite junto a otros espacios de gran valor, por
lo que la movilización vecinal puede resultar decisiva.
Desde los ayuntamientos implicados se insiste en que este reconocimiento
supondría un impulso para seguir trabajando en la conservación del sabinar y en
la divulgación de su importancia como tesoro natural del territorio. La
candidatura pretende, además, sensibilizar sobre la necesidad de proteger estos
bosques antiguos frente a amenazas como el cambio climático, los incendios
forestales o la presión humana derivada del turismo no regulado.
La elección del Sabinar de Las Blancas como Bosque del Año reforzaría su
presencia en el mapa nacional de espacios forestales singulares y contribuiría
a consolidar su figura como uno de los grandes guardianes del paisaje
mediterráneo interior.

.jpg)
.jpg)




Comentarios
Publicar un comentario