Requena presenta su candidatura para convertirse en Ciudad del Vino 2026
El municipio aspira a situarse como epicentro nacional del vino con un año repleto de actividades y promoción del sector vitivinícola
Requena ha anunciado
este jueves su intención de presentar oficialmente la candidatura para
convertirse en Ciudad del Vino 2026, un título otorgado por la Asociación
Española de Ciudades del Vino (Acevin).
Desde el Ayuntamiento
han calificado esta iniciativa como “una candidatura ilusionante”,
respaldada por el sector vitivinícola local, que pretende situar al municipio
como epicentro nacional del vino a lo largo de un año completo de actividades,
promoción y difusión cultural.
Requena, tierra de
vino y tradición
El consistorio ha subrayado que Requena es vino por tradición, historia,
paisaje, cultura y economía, gracias al trabajo de sus bodegas,
viticultores y mujeres del vino. Además, han destacado su patrimonio
subterráneo con las cuevas medievales, la variedad autóctona bobal,
que identifica a la comarca, y las burbujas del cava, que posicionan a
la localidad dentro de la Denominación de Origen Cava como un enclave singular.
Calendario de la
candidatura
El plazo máximo para la presentación oficial de la candidatura expira el 15
de septiembre, mientras que la decisión final de Acevin se conocerá en
octubre.
“Desde ya estamos
trabajando para que Requena brinde al mundo como Ciudad del Vino 2026”, han
concluido desde el Ayuntamiento, destacando la ambición de un proyecto que
combina identidad local y proyección internacional.
Comentarios
Publicar un comentario