Vilamarxant acelera la puesta en marcha de la planta de carbón activo para potabilizar el agua
El municipio trabaja para garantizar el suministro de agua potable mientras prosiguen los tratamientos para eliminar el fluopiram del sistema
El
Ayuntamiento de Vilamarxant ha intensificado sus acciones ante la situación
derivada de la restricción de consumo de agua
potable, causada por la presencia del pesticida fluopiram en la red de abastecimiento. Una de las
medidas más importantes ha sido el reparto
domiciliario de garrafas de agua a más de 60 personas con problemas de movilidad, una acción
coordinada entre el consistorio y Protección Civil.
Tratamientos efectivos y guía para hogares
La empresa
concesionaria Global Omnium ha
publicado una guía informativa para aclarar si los aparatos
de ósmosis y otros sistemas domésticos son eficaces contra el
fluopiram. Este documento, disponible en la Sede
Electrónica del Ayuntamiento, ayuda a las familias a evaluar la
seguridad de su instalación particular. Desde el consistorio recuerdan que toda
la información técnica actualizada sobre análisis e informes se encuentra
también en el tablón de anuncios digital.
Una planta de carbón activo para garantizar la calidad del agua
Una de las
acciones clave ha sido la puesta en
marcha de la planta de carbón activo situada en la zona de Monte Horquera. Esta infraestructura, diseñada
para eliminar sustancias químicas y residuos del agua,
ya ha iniciado su fase de implementación tras completarse los estudios y
procesos administrativos necesarios. Su entrada en funcionamiento permitirá restablecer progresivamente la potabilidad del agua
en toda la red de Vilamarxant.
Desde el Ayuntamiento han reiterado su compromiso
con el bienestar de toda la población, especialmente con
quienes se encuentran en situación de
mayor vulnerabilidad, y aseguran que continuarán adoptando
medidas para normalizar el servicio lo antes posible.
Comentarios
Publicar un comentario