Un parque inundable de 35 kilómetros recorrerá las riberas del Turia y el Poyo para “absorber” riadas
Carlos Mazón anuncia una inversión de más de 150 millones de euros para crear un sistema de parques metropolitanos que actúe como defensa natural frente a inundaciones y transforme la fisionomía del área metropolitana de València
La
Generalitat Valenciana destinará más de 150
millones de euros a un ambicioso proyecto medioambiental y
urbanístico que cambiará el paisaje de la área
metropolitana de València. El plan contempla la prolongación del cauce del Turia y el desarrollo
de una infraestructura similar en l’Horta Sud, con el
objetivo de crear un nuevo parque
metropolitano inundable que funcione como defensa frente a inundaciones, recupere zonas
degradadas y fomente un modelo de ciudad más sostenible y resiliente.
El president Carlos Mazón
ha anunciado que los Presupuestos
de la Generalitat para 2026 incluirán una primera partida de 2 millones de euros para redactar el proyecto.
Además, se buscará financiación
público-privada, vinculada a mecanismos de compensación de emisiones de CO₂, así como fondos europeos.
Inspirado
en el papel de l’Albufera durante la DANA
Según Mazón, este nuevo parque
metropolitano replicará la función que desempeñó
l’Albufera durante la DANA del pasado octubre, cuando actuó
como elemento laminador del agua, amortiguando los daños y protegiendo vidas, bienes e
infraestructuras. La propuesta cubrirá una carencia histórica en València, que a diferencia
de ciudades como Múnich, carece de una
red de parques metropolitanos con valor natural, paisajístico y recreativo.
Dos
grandes corredores verdes y 1.500 hectáreas regeneradas
La futura infraestructura se
articulará en dos grandes corredores verdes
que enlazarán l’Albufera, el Parque Natural del
Turia y parte de l’Horta, atravesando 35 kilómetros y
permitiendo la regeneración de 1.500 hectáreas de
suelo rústico, afectado por las riadas.
El proyecto contempla dos grandes
zonas:
·
Parque
del Turia: prolongación de 10,5 kilómetros del actual Jardín del Turia
hasta la Pinada de la Vallesa, consolidando un gran eje
verde por la ribera del río.
·
Parque
de l’Horta Sud: ramificado en dos brazos, uno de 18,5
km que unirá l’Albufera con Picanya, y otro de 5,5 km desde la laguna hasta Massanassa y Catarroja.
Ambas zonas estarán conectadas
mediante vías ciclopeatonales, concebidas como espacios
públicos abiertos, refugios climáticos y áreas naturales de recreo para la
ciudadanía.
Un
proyecto estratégico con respaldo técnico
El diseño del plan ha contado con
la participación de expertos de la Universitat
Politècnica de València y del Centro
de Estudios Ambientales del Mediterráneo, y está alineado con
los principios de sostenibilidad, adaptación al cambio climático y cohesión
territorial.
Mazón ha asegurado que “será una zona verde diez veces mayor que el actual Jardín del Turia,
una de las más extensas de Europa” y que modificará
profundamente el área metropolitana de València. Ha recalcado
que este reto solo podrá abordarse “en coordinación
con los municipios y el Gobierno central, al que ha vuelto a
reclamar lealtad institucional y cooperación real”.
L’Horta
Sud: más que reconstrucción, transformación
En su intervención, el president
ha reivindicado que la
reconstrucción de l’Horta Sud debe ser una cuestión de Estado,
no solo por el más de medio millón de personas
que allí residen, sino por su potencial
económico, productivo y social.
Para Mazón, “no se trata solo de reparar lo que destruyó el agua el 29 de
octubre, sino de mejorar el
territorio en seguridad, sostenibilidad y calidad de vida”. Ha
destacado el valor del capital
humano, el tejido empresarial y los entornos de alto valor ambiental como
l’Albufera y l’Horta, que merecen una recuperación integral.
En ese sentido, ha recordado que
la Generalitat ha desplegado el mayor
esfuerzo técnico y presupuestario de su historia autonómica en
apenas nueve meses tras la tragedia. Y ha denunciado que este esfuerzo se ha realizado sin ayudas a fondo perdido del Gobierno central,
al que ha instado a implicarse de forma directa.
Titular corto para fotonoticia:
150 millones
para un gran parque inundable entre el Turia y l’Horta Sud
Comentarios
Publicar un comentario