San Antonio de Benagéber finaliza las obras de ampliación del cementerio tras una inversión de 280.000 euros
El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha
finalizado las obras de ampliación y mejora del cementerio municipal, un
proyecto prioritario para el equipo de gobierno local que ha contado con una
inversión de 280.000 euros y que permitirá atender adecuadamente las
necesidades funerarias de una población en crecimiento.
La actuación ha supuesto la construcción de 176 nuevos
nichos, la instalación de aseos públicos, el ajardinamiento del entorno con la
instalación del riego y diversas mejoras de accesibilidad, tanto en el acceso
peatonal como para vehículos fúnebres.
El proyecto ha incluido también la intervención sobre
la parte más antigua del cementerio, respetando el arbolado existente y
renovando infraestructuras muy deterioradas por el paso del tiempo. Especial
atención se ha prestado a la capilla, que llevaba años cerrada y en desuso, y
que ahora ha sido completamente restaurada para recuperar su función como
espacio de recogimiento. Entre las mejoras destacan la limpieza integral del
inmueble, la reparación del pavimento y las paredes, la sustitución de
ventanas, el pintado y la instalación de mobiliario.
La alcaldesa, Eva María Tejedor Marí, ha visitado las
nuevas instalaciones junto al primer teniente de alcalde, Luis Trejo, y el edil
delegado de Deportes, Salvador Barberá. Durante la visita, el sacerdote de la
localidad, Alberto Caballer, ofició la bendición tanto de la capilla como de
los nuevos espacios de enterramiento.
“Levantamos el cartel de prohibido morirse”
La primera edil ha subrayado que este proyecto ha sido
“una de las prioridades del mandato” y ha defendido que, con esta actuación,
este municipio de más de 10.000 habitantes “levanta el cartel de prohibido
morirse”, una frase que “suena a broma, pero era una preocupante
realidad”.
En esta línea, Tejedor Marí ha recordado que “al
entrar al ejecutivo hace dos años encontramos una instalación al
borde del colapso, sin apenas espacio para nuevos enterramientos, con una
asignación económica ridícula y con evidentes signos de abandono”, todo ello
“fruto de la falta de previsión del anterior equipo de gobierno”.
La alcaldesa ha recalcado que con esta obra “no solo
ampliamos la capacidad del recinto, sino que dignificamos el entorno, prestando
un servicio en las condiciones que merece la ciudadanía, en una infraestructura
que también es fundamental para el futuro de este pueblo, aunque no sea tan
visible en nuestro día a día”.--
Comentarios
Publicar un comentario