Riba-roja prioriza la restauración del Parque Natural del Turia tras la DANA para prevenir incendios este verano
El Ayuntamiento actúa en el Barranco de la Pedrera con malla geotextil y sistemas de prevención inteligente como los cañones Sideinfo
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha
intensificado estos días los trabajos de recuperación en el Parque Natural del Turia, una actuación que se ha
convertido en prioritaria tras
los efectos devastadores de la DANA. El objetivo es doble: restaurar el entorno natural afectado y prevenir el riesgo de incendios forestales durante
los meses de verano.
Las
actuaciones se concentran actualmente en las inmediaciones
del Barranco de la Pedrera, situado entre los núcleos de Valencia la Vella y Masía de Traver, dos zonas
especialmente sensibles por su vegetación densa y proximidad a zonas habitadas.
Tecnología y prevención natural
Entre las
medidas adoptadas, destaca la colocación de
malla geotextil sobre el terreno, una solución eficaz para evitar el rebrote de cañas, una especie invasora
que actúa como combustible muy rápido en caso de incendio.
Esta acción se complementa con la activación de los cañones
Sideinfo, un sistema automatizado de prevención de incendios
que se activa en caso de detectar condiciones críticas en la zona interfaz entre bosque y urbanización.
Estas
iniciativas forman parte del compromiso del consistorio con el medio ambiente y la seguridad ciudadana, en un
contexto de emergencia climática
donde cada año aumenta el riesgo de incendios en el entorno natural.
Coordinación y vigilancia
Desde el
Ayuntamiento han asegurado que la limpieza
de barrancos, zonas boscosas y áreas degradadas por la DANA continuará en las
próximas semanas, como parte de un plan integral de
restauración ambiental y prevención que involucra a técnicos, brigadas
forestales y dispositivos tecnológicos de última generación.
La acción en
Riba-roja forma parte de un modelo de
gestión responsable del territorio, que busca no solo reparar
los daños sufridos por los episodios climáticos extremos, sino reducir la vulnerabilidad del Parque Natural del Turia
ante futuras emergencias.
Comentarios
Publicar un comentario