Olocau se suma a la Noche de vigilia contra la violencia machista el 31 de julio
El municipio expresa su rechazo a los crímenes machistas y anima a la ciudadanía a participar con velas frente al Ayuntamiento para exigir justicia y protección
El próximo jueves
31 de julio a las 22:00 horas, el municipio de Olocau celebrará la Noche
de vigilia contra la violencia machista, sumándose a la convocatoria que
tendrá lugar de forma simultánea en distintas localidades de la Comunitat
Valenciana. El acto tendrá lugar frente al Ayuntamiento, en un espacio
que se convertirá en punto de encuentro para mostrar el dolor colectivo ante
los crímenes cometidos contra mujeres y menores, así como exigir medidas
efectivas para erradicar esta lacra social.
La iniciativa,
promovida por el Ayuntamiento de Olocau a través de su Concejalía de
Igualdad y Mujer, busca visibilizar el rechazo unánime del municipio
ante la violencia de género, al tiempo que reivindica el cumplimiento de la
legislación vigente y la necesidad de reforzar los recursos públicos
dedicados a la protección y asistencia a las víctimas.
Un espacio
para compartir, recordar y exigir justicia
Durante la vigilia, se
procederá a la lectura del manifiesto institucional y se dará voz a
quienes deseen compartir textos, reflexiones o mensajes personales con
motivo de la convocatoria. El Ayuntamiento anima a los asistentes a acudir con velas
o cirios, en un gesto simbólico de luz, respeto y memoria hacia las
víctimas.
Desde la organización
se recuerda que este acto no es solo de homenaje, sino también de denuncia
activa y de reivindicación ciudadana, ya que cada asesinato machista
representa un fracaso colectivo que debe ser enfrentado con firmeza y unidad.
Reivindicación
sin recortes y con compromiso real
Con esta vigilia,
Olocau reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres,
la protección de los menores y el rechazo total a cualquier forma de violencia
machista. Además, se exige la eliminación de recortes en esta materia,
el refuerzo de los servicios públicos de atención y la puesta en marcha
de medidas correctoras para evitar más asesinatos.
Comentarios
Publicar un comentario