Ocho millones para revitalizar la pilota valenciana: Bétera y l’Eliana, entre los primeros municipios beneficiados
La Diputación de Valencia destina ocho millones de euros a rehabilitar espacios emblemáticos como los trinquets de Bétera y l’Eliana, pilares de un deporte que es identidad, historia y cultura
Los trinquets
de Bétera y l’Eliana están entre los primeros
beneficiarios del ambicioso Plan de
Trinquets puesto en marcha por la Diputación de Valencia con
una inversión inicial de ocho millones
de euros, destinado a modernizar y dignificar los espacios
donde se juega a pilota valenciana,
el deporte autóctono por excelencia. Esta medida, presentada por el presidente
Vicent Mompó en El Genovés, se propone garantizar el
relevo generacional y mantener vivo un patrimonio deportivo y cultural
profundamente arraigado en el territorio.
El trinquet como símbolo de valencianía
El plan
contempla actuaciones en instalaciones de once municipios valencianos —entre
ellos Bétera y l’Eliana— que serán rehabilitados y modernizados para cumplir
con criterios de seguridad, accesibilidad,
sostenibilidad y actualización tecnológica. En palabras de
Mompó, “no se trata solo de reformar instalaciones, sino de recuperar lugares cargados de memoria colectiva y transmitir
valores a través del deporte”.
Durante la
presentación, el presidente estuvo acompañado por las vicepresidentas Natàlia
Enguix y Reme Mazzolari, así como por representantes de la Federación de Pilota Valenciana, cuya colaboración
ha sido clave para establecer las prioridades del plan. El criterio de
selección ha incluido el nivel de actividad de cada trinquet, su uso por
escuelas y clubes, y la tradición de pilota en cada localidad.
Una inversión que se traduce en futuro
Las
subvenciones, que oscilan entre los 200.000 y los
400.000 euros por municipio, se destinarán a mejoras estructurales, refuerzo de gradas y
cubiertas, adaptación para personas con movilidad reducida, instalación de tecnología como marcadores electrónicos
y sistemas de retransmisión, así como actuaciones en zonas anexas como
vestuarios y salas de calentamiento.
Además de
Bétera y l’Eliana, el plan alcanza a otros municipios como Massamagrell,
Guadassuar, Carlet, Simat de la Valldigna, Ontinyent, Canals, Xeraco, Llosa de
Ranes y El Genovés, donde se celebró el acto con una representación de la Escola de Pilota local.
Defender lo nuestro, desde los pueblos
El presidente
Mompó subrayó que la Diputación seguirá siendo “la
casa de los valencianos y las valencianas”, con una política
profundamente municipalista que defiende el
legado cultural de la pilota como un elemento vivo. Por su
parte, el alcalde de El Genovés agradeció que su municipio haya sido elegido
como punto de partida de este plan que conjuga pasado y futuro.
Con esta
iniciativa, Bétera y l’Eliana reafirman su
papel como referentes deportivos y culturales dentro del
territorio valenciano, demostrando que el trinquet sigue siendo mucho más que
una cancha: es una escuela de valores y una
cuna de identidad.
Comentarios
Publicar un comentario