La Serranía se convierte en aula viva para 52 jóvenes de la Expedición Cavanilles
La ruta juvenil recorre Chulilla, Sot de Chera y Gestalgar con senderismo, talleres ambientales y actividades culturales, fortaleciendo el vínculo entre juventud y territorio
La comarca de La Serranía
ha sido este año el escenario protagonista de la Expedición
Cavanilles, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 15 y 17
años que durante siete días han recorrido a pie los
paisajes de Chulilla, Sot de Chera y Gestalgar, combinando
deporte, aprendizaje y convivencia. El proyecto ha permitido a 52 jóvenes de toda la Comunitat Valenciana conocer
de cerca el entorno rural, la biodiversidad, las tradiciones y la vida cotidiana
del interior valenciano.
El objetivo
de esta expedición, organizada por la Asociación Expedició Cavanilles con el
respaldo de la Diputació de València,
es reforzar los vínculos entre las nuevas generaciones y su tierra,
convirtiendo el paisaje rural en una herramienta educativa y emocional. Tal
como ha señalado el diputado de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Sostenible, Avelino Mascarell,
estos jóvenes “han sido y serán los mejores embajadores de nuestro territorio y
de nuestra cultura”.
Naturaleza,
talleres, cultura y amistad
La ruta ha
incluido actividades de senderismo,
kayak, piscina
y talleres ambientales, entre ellos charlas sobre conservación forestal impartidas por el Consorcio Provincial de
Bomberos de València, así como sesiones de geología, fauna y astronomía. También han
disfrutado de visitas culturales y
demostraciones de oficios tradicionales, lo que ha contribuido
a un conocimiento más profundo y respetuoso del territorio.
Durante la
clausura celebrada en el patio dels
Scala de la Diputació, Mascarell subrayó que “invertir en
educación ambiental es invertir en futuro y en cohesión social”, y destacó el
papel clave que tienen iniciativas como esta para crear
vínculos duraderos con el interior y fomentar futuras visitas familiares a
estas zonas.
Apoyo
especial a los municipios afectados por la dana
Uno de los
momentos más emotivos del acto fue la intervención del alcalde
de Chulilla y presidente de la Mancomunidad La Serranía, Vicente Polo,
quien agradeció que este año la expedición haya recalado precisamente en una comarca muy afectada por el temporal, y que
necesita más apoyo que nunca. “Especialmente Sot de Chera y Gestalgar, que este
verano no tienen zonas de baño para atraer visitantes”, señaló.
También
participaron en la clausura el diputado de Cultura, Paco
Teruel; el director general de Medio Rural y Animal, Luis Gomis; y el director del Institut Valencià de
la Joventut, Vicente Ripoll,
quien destacó el valor de esta experiencia para crear
lazos de amistad entre jóvenes que comparten intereses por la naturaleza y el
territorio.
@masturiarevista La Serranía se convierte en aula viva para 52 jóvenes de la Expedición Cavanilles #LaSerrania #Valencia #SotdeChera #Chulilla #ExpedioCavanilles #DiputaciodeValencia
♬ sonido original masturiarevista
Una
experiencia transformadora que continuará
La edición
2025 de la Expedición Cavanilles sucede a las rutas anteriores por la Ribera del Xúquer en 2023 y el Alto Turia en 2024, consolidando un modelo que
combina ocio educativo, sostenibilidad y dinamización rural.
Además, este año se ha impulsado el nuevo ciclo de salidas de un día Cavanilles Xplora, financiado por la Diputació de
València dentro del área de Desarrollo Territorial Sostenible, como complemento
a esta gran expedición.
Comentarios
Publicar un comentario