La Generalitat destina más de 5,2 millones al Fondo contra el Despoblamiento para reforzar el desarrollo rural

Un total de 186 municipios en riesgo demográfico recibirán financiación directa gracias a este mecanismo consolidado con la participación de las diputaciones y la FVMP

La Generalitat Valenciana ha reafirmado su apuesta por el desarrollo rural y la lucha contra el desequilibrio territorial mediante la consolidación del Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento, que este año contará con una dotación total de 5.216.813 euros. El fondo, creado para combatir los efectos del despoblamiento en los municipios más vulnerables, se consolida como una herramienta esencial en la política autonómica de cohesión social y territorial.

Así lo ha señalado el director general de Administración Local, José Antonio Redorat, tras la reunión de la Comisión de seguimiento del fondo, celebrada con la participación de las diputaciones de Alicante, Castellón y València, representantes de la administración autonómica y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

Apoyo directo a 186 municipios en riesgo

La convocatoria de 2025 permitirá que 186 municipios de la Comunitat Valenciana en situación de riesgo demográfico reciban financiación directa para hacer frente a los retos derivados del despoblamiento. Esta selección se ha realizado conforme a los indicadores establecidos en la Ley 5/2023, de 13 de abril, y su desarrollo normativo posterior, que introduce mejoras técnicas para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Entre las novedades, destaca una actualización de los criterios de zonificación del riesgo demográfico, ampliando los supuestos de cumplimiento y permitiendo que un mayor número de municipios puedan acogerse al fondo.

Un modelo de reparto más justo y eficaz

El modelo de distribución combina una cuantía fija por municipio con una parte variable según su número de habitantes, respetando el principio de subsidiariedad y buscando la suficiencia financiera. De este modo, se refuerza la autonomía local y se garantiza que los ayuntamientos puedan invertir en servicios esenciales, oportunidades de empleo o proyectos que mejoren la calidad de vida de sus vecinos.

Redorat ha remarcado que el Gobierno valenciano “está haciendo un esfuerzo extraordinario para dotar de mayores recursos a los municipios que más lo necesitan, invirtiendo en su futuro y en el equilibrio territorial de la Comunitat Valenciana”, y ha subrayado que el compromiso del Consell “se mantiene firme, pese al contexto de infrafinanciación sostenida por parte del Gobierno central”.

Una herramienta clave contra la despoblación

La implicación de las diputaciones provinciales y la FVMP en este fondo consolida una colaboración institucional que se traduce en resultados concretos para el mundo rural valenciano. El fondo permite a los municipios ejecutar actuaciones prioritarias en infraestructuras, servicios sociales, educación, digitalización o transporte rural, entre otros ámbitos estratégicos.

Con esta iniciativa, la Generalitat da un paso más en su objetivo de garantizar igualdad de oportunidades para todos los territorios, frenando el éxodo poblacional y apostando por un futuro digno para los pueblos valencianos.

 

Comentarios


EN TITULARES