Investigan a un hombre como presunto responsable del incendio de Ibi por dejar cenizas mal apagadas en un campo
El fuego, iniciado por el vertido negligente de cenizas en una finca rural, afectó a zonas protegidas de la Font Roja y Sant Pasqual y obligó al desalojo de viviendas
La Guardia Civil
ha abierto una investigación contra un hombre de 43
años como presunto responsable del incendio
forestal declarado el pasado 18 de julio en Ibi (Alicante), que
arrasó 185 hectáreas de terreno y afectó a áreas próximas
a los parques naturales de la Font Roja
y Sant Pasqual-Torretes, espacios protegidos de alto
valor ecológico. Las pesquisas
iniciales apuntan a que el fuego se originó por el vertido de cenizas aún
candentes en una finca rural de la zona, donde el acusado
habría depositado restos de quemas sin ningún tipo de medida preventiva
Se activó el nivel 3 de emergencia por riesgo extremo
El incendio
comenzó sobre las 13:00 horas en el
paraje de San Pasqual, una zona de denso arbolado próxima a
áreas forestales protegidas. La rápida propagación de las llamas obligó a activar medios terrestres y aéreos y al desalojo preventivo de varias viviendas cercanas,
además de decretarse el nivel 3 de
riesgo extremo por incendios forestales en toda la Comunidad
Valenciana, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias
Una finca sin medidas de protección
Desde el
mismo día del incendio, especialistas
del Seprona de la Guardia Civil de Alicante, junto con agentes medioambientales de la Generalitat,
comenzaron la investigación sobre el terreno. Las primeras inspecciones
situaron el foco del incendio en una finca rural
donde se hallaron residuos vegetales y restos de quemas sin apagar,
vertidos sin control ni cortafuegos, a pesar de su cercanía
a masa forestal
Una segunda inspección, realizada el 19 de julio,
confirmó que el fuego fue provocado por cenizas aún
calientes vertidas en días anteriores, que entraron en
combustión al contactar con vegetación seca del entorno. El acusado carecía de barreras de protección o medidas de prevención contra incendios,
lo que incrementó el riesgo de propagación
Delito de incendio forestal por imprudencia
Como
consecuencia de estos hechos, los agentes han investigado
al propietario de la finca, un hombre de 43 años, por un delito de incendio forestal por imprudencia grave,
al considerar que su negligencia
al gestionar las cenizas provocó el fuego. El incendio fue
finalmente extinguido el jueves 25 de julio tras varios días de labores
intensas por parte de los equipos de emergencia
La Guardia
Civil recuerda que la quema de
residuos en zonas próximas a masa forestal está sujeta a estricta normativa y control,
especialmente en época de alto riesgo, y que cualquier incumplimiento puede
tener consecuencias devastadoras tanto para el medio ambiente como para la
seguridad de las personas
Comentarios
Publicar un comentario