El nuevo gran parque inundable anti-DANAs albergará un recinto de conciertos al aire libre para 40.000 personas

La Generalitat prevé construir el mayor recinto de conciertos de la Comunitat dentro del gran parque natural que actuará como barrera frente a las inundaciones

Valencia contará con un nuevo auditorio al aire libre con capacidad para más de 40.000 personas, concebido como un gran espacio para acoger conciertos y eventos culturales de gran formato sin molestar al entorno urbano. El recinto estará integrado dentro del futuro parque metropolitano del área de Valencia, un proyecto impulsado por la Generalitat que aspira a convertirse en el mayor espacio verde multifuncional de la Comunitat, con una superficie de 1.500 hectáreas.

Según ha avanzado el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, la ubicación concreta del auditorio aún está en fase de diálogo con el Ayuntamiento de València, aunque ya figura en la propuesta inicial de división de usos del nuevo parque. “Tiene un potencial extraordinario para grandes eventos sin generar molestias en la ciudad”, ha subrayado Mérida en una entrevista con À Punt.

Una nueva referencia cultural en la Comunitat

El macroauditorio se perfila como una nueva infraestructura estratégica para la cultura y el ocio de todo el arco mediterráneo, similar a los grandes recintos europeos al aire libre, pero con la particularidad de estar completamente integrado en el paisaje natural. Además, su diseño se incluirá dentro de un pliego innovador en el que participarán paisajistas de prestigio internacional, con el objetivo de combinar sostenibilidad, utilidad pública y atractivo cultural.

La Generalitat busca que esta infraestructura sea compatible con otros usos del parque: zonas de coworking en plena naturaleza, más de 100 kilómetros de sendas peatonales, 35 kilómetros de ciclovías (que se ampliarán a 50), y áreas agrícolas recuperadas en colaboración con cooperativas.

Calendario y presupuesto

La redacción del proyecto está prevista para 2025, con una partida inicial de dos millones de euros reservada en los presupuestos de 2026. La ejecución se desarrollará por fases durante cinco años y contempla un presupuesto global de 150 millones de euros, incluyendo expropiaciones. La financiación será mixta: con recursos propios, fondos europeos y colaboración público-privada, principalmente de empresas interesadas en compensar su huella de carbono.

Un auditorio emblemático en un espacio verde sin precedentes

El parque metropolitano no solo actuará como infraestructura de protección frente a inundaciones, sino que marcará un antes y un después en la oferta cultural de gran escala en la Comunitat Valenciana. La construcción del auditorio se plantea como una pieza icónica del proyecto y un referente nacional en la celebración de conciertos y eventos multitudinarios en espacios naturales.

Comentarios


EN TITULARES