El Consorcio de Bomberos de Valencia propone contratar a 91 efectivos para reducir las guardias
La entidad ofrece recuperar el preacuerdo de marzo y duplicar las contrataciones previstas, con 15 incorporaciones anuales a partir de 2027
El Consorcio
Provincial de Bomberos de Valencia ha planteado este miércoles a la parte
social una nueva propuesta que contempla la contratación de 91 nuevos efectivos
en seis años, como medida para lograr la reducción progresiva del número de
guardias de su plantilla. Esta oferta incluye
además la recuperación íntegra del preacuerdo suscrito en marzo de 2025, cuyo
objetivo era mejorar las condiciones laborales del personal.
La dirección del
Consorcio, dependiente de la Diputació de València, ha asegurado que la
propuesta cuenta con plenas garantías presupuestarias y jurídicas, y
podría firmarse de forma inmediata en caso de aceptación. En palabras del
presidente del Consorcio, Avelino Mascarell, esta medida supone duplicar las
contrataciones inicialmente previstas en el acuerdo de marzo, que estaban
supeditadas a la aprobación de los organismos de control financiero y jurídico.
15 bomberos por año
desde 2027
La nueva hoja de ruta
contempla 15 nuevas incorporaciones por ejercicio a partir de 2027, año
en el que finalizan las restricciones presupuestarias extraordinarias derivadas
de los gastos originados por la DANA. Estas incorporaciones se realizarían
durante seis anualidades consecutivas y se basan en un informe técnico
elaborado por el Inspector Jefe del Consorcio, Jorge Gil Blesa, quien determina
que este refuerzo permitiría garantizar la operatividad del servicio
tras la reducción de seis guardias por persona.
Además de esta medida
clave, la propuesta mantiene el resto de mejoras contempladas en el
preacuerdo de marzo, como el impulso al teletrabajo, la formación del
personal o mejoras organizativas internas.
Durante la reunión
celebrada esta mañana con los representantes de los trabajadores, la
dirección ha reiterado su compromiso con la mejora continua de las condiciones
laborales de toda la plantilla, subrayando la necesidad de mantener un tono
de negociación constructivo y respetuoso, en consonancia con la naturaleza
esencial del servicio que se presta a los municipios consorciados y, en última
instancia, a la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario