Chelva pide que la autovía CV-35 se acerque más al corazón de la Serranía
El municipio reclama al Conseller Vicente Martínez Mus que la autovía no termine en Losa del Obispo y continúe hacia el interior de la comarca
El pasado jueves 17 de julio, el municipio de Chelva recibió la visita del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por la directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos, María José Martínez. Ambos fueron recibidos por el alcalde, la corporación municipal y el equipo técnico del Ayuntamiento, con quienes mantuvieron una reunión de trabajo centrada en demandas clave para el desarrollo de la Serranía, destacando la petición de extender la autovía CV-35 más allá de Losa del Obispo, su actual punto final.
Desde Chelva,
se insistió en la necesidad de que la autovía se
acerque realmente al corazón de la comarca, para garantizar una
conexión rápida y segura con el área metropolitana de Valencia. El consistorio
considera que el trazado actual, que se detiene en Losa del Obispo tras la
ampliación ejecutada hace unos años desde Casinos, no
resuelve las carencias de movilidad del interior.
Infraestructuras y mejoras urbanas en marcha
Durante la
jornada, también se abordaron otros aspectos relacionados con la seguridad
vial, como la mejora de puntos conflictivos
donde se han producido accidentes en los últimos años, así como
actuaciones en la travesía urbana del municipio. En este sentido, se anunció la
reanudación, en los próximos días, de las obras
de la fase I de entrada a Chelva desde Valencia, que permitirán
el acceso a la nueva pasarela frente a la gasolinera. También se comunicó que
la construcción de la nueva rotonda
en la zona de Cojanta concluirá en el mes de agosto
Transporte público y oportunidades para los jóvenes
Otro de los
temas tratados fue la falta de
frecuencia y cobertura del transporte público, con especial
atención a las aldeas de Ahillas y Villar de Tejas, que actualmente carecen de servicio regular de transporte. Se
plantearon soluciones para mejorar horarios y conexiones que ayuden a fijar
población.
En materia
medioambiental, se habló de la gestión de
los montes y de posibles proyectos vinculados a la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, de la que
Chelva forma parte. El municipio cuenta con ciclos formativos forestales en su
IES, y el Ayuntamiento planteó propuestas
que generen empleo juvenil vinculado al medio natural como
medida contra la despoblación.
Desde el
Ayuntamiento de Chelva han valorado muy positivamente la visita y han reiterado
su compromiso de seguir colaborando con todas las administraciones
para obtener ayudas y subvenciones que permitan mejorar la calidad de vida de
los vecinos.
Comentarios
Publicar un comentario