Una parcela vitivinícola centenaria del Alto Turia, protagonista en la Noche del Vino de la DO Valencia

La Denominación de Origen reconoce el valor del territorio y homenajea al consumidor en un evento multitudinario celebrado en el Palau de la Música


El Alto Turia fue protagonista en la 19ª edición de la Noche del Vino de la DO Valencia, un evento que reunió a más de 600 profesionales, distribuidores, medios y amantes del vino en el emblemático Palau de la Música de Valencia. El acto sirvió como homenaje al consumidor valenciano y como una puesta en valor del territorio, con un reconocimiento especial a una parcela centenaria del Alto Turia, símbolo de tradición y arraigo vitivinícola.

Un homenaje al consumidor y al territorio
Con el lema “Valencia, gracias a ti”, la celebración giró en torno al papel fundamental del consumidor en la evolución del vino valenciano. En palabras de Salvador Manjón, presidente de la DO Valencia, “el consumidor local no solo elige nuestros vinos, los convierte en cultura”. A su vez, destacó el compromiso institucional y el esfuerzo por construir una identidad sólida y coherente que haga reconocible la singularidad del vino de esta tierra.

Premio al Mérito Vitivinícola para el Alto Turia
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del Premio al Mérito Vitivinícola a una parcela del Alto Turia que cumple 100 años de historia, la más antigua adscrita a la denominación. Valentín y Rafael Collado Herreros, viticultores que han dedicado su vida al cuidado de estas viñas, recibieron el galardón con emoción, en representación de generaciones que han hecho del vino su forma de vida en esta zona montañosa y de gran valor ecológico.

Un evento con sabor a tierra y unión
El encuentro también sirvió para reforzar la idea de que el crecimiento del vino valenciano pasa por la unión entre todos los agentes del sector. 32 bodegas presentaron sus nuevas propuestas, acompañadas por los quesos artesanos de la Associació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, en una experiencia gastronómica 100% local.

Presencia institucional y apoyos clave
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina Ros, estuvo presente y subrayó la importancia estratégica del sector vitivinícola en la Comunitat Valenciana. Desde la organización también se agradeció el respaldo de entidades como Caixa Popular, Cajamar y CaixaBank, así como la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y su Organismo Autónomo de Parques y Jardines, que hizo posible el evento en un entorno tan significativo.

Comentarios


EN TITULARES