Olocau celebra la igualdad con música y ambiente festivo

El municipio ha reunido esta mañana a vecinos, colectivos culturales y asociaciones locales para reafirmar su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en un acto lleno de música y participación ciudadana

Esta mañana, Olocau ha celebrado un acto multitudinario en favor de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, retomando así la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que tuvo que ser aplazada por la previsión de lluvias. El evento ha reunido a numerosos vecinos y representantes del tejido asociativo local en un ambiente festivo y reivindicativo, en el que la música ha sido protagonista.

Pasacalle por la igualdad

La jornada ha comenzado con un pasacalle que ha partido desde la Casa de la Senyoria, animado por la Banda de la Agrupación Musical ‘La Melodía’. A lo largo del recorrido se han sumado asociaciones como la Asociación de Vecinos de Pla de Marco, Per un Olocau Viu, la Asociación de Jubilados de Olocau, la Asociación de Moros y Cristianos “El Cid” y la Asociación Cultural y Teatral de Olocau (ACTO), además de numerosos vecinos y vecinas. En el cruce entre la calle San Diego y la calle Mayor se ha incorporado la Batukada Alí-Maimó, que ha llenado de ritmo y energía el tramo final hasta la plaza Mayor.

Música y mensajes desde la plaza

Una vez en la plaza, la concejala de Igualdad y Mujer, Olga Brínquez, ha agradecido públicamente la participación de todas las personas y entidades involucradas, incluyendo a Protección Civil y Policía Local, y ha dado paso a una serie de actuaciones musicales con marcado carácter reivindicativo. El Coro y la Coraleta de ‘La Melodía’ han interpretado canciones como I tu, sols tu, de El Diluvi; María se bebe las calles, de Pasión Vega; y La puerta violeta, de Rozalén, todas ellas con mensajes centrados en el feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres.

Posteriormente, la Banda y el Coro de ‘La Melodía’ han ofrecido una vibrante versión del tema A quién le importa, de Alaska y Dinarama, que ha contado con una entusiasta respuesta del público. La Batukada ha puesto el broche final con una nueva intervención cargada de ritmo y alegría, antes de que los asistentes pudieran disfrutar de un picoteo popular en la plaza.

Una localidad firme en su compromiso

Además de la concejala Brínquez, han estado presentes el alcalde, Antonio Ropero, y los ediles Pascual Esteve, Desa Vilaplana y Salvador Navarret. En su intervención, el alcalde ha querido destacar “la enorme implicación de nuestra localidad en todos los eventos que realizamos por la igualdad” y ha reafirmado que “en Olocau, como Pueblo Feminista, siempre se nos oirá, y seguiremos trabajando y manteniendo una postura firme y reivindicativa en todo lo relativo a la defensa de los derechos de las mujeres”.

Comentarios