Los bomberos valencianos compiten en el Encuentro Nacional de Rescate en Cartagena
Dos equipos del CPBV participan en las pruebas de excarcelación y trauma, que seleccionarán al representante español para el mundial en Croacia
El Consorcio
Provincial de Bomberos de València (CPBV) participa esta semana en el Encuentro
Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y de Trauma (ENRAT), que se
celebra del 14 al 16 de mayo en Cartagena, Murcia. La entidad,
dependiente de la Diputació de València, ha desplazado a la cita dos
equipos denominados Consorcio 1 y Consorcio 2, que competirán en
las exigentes pruebas de excarcelación y trauma junto a otros cuerpos de
bomberos del país.
El presidente del
CPBV, Avelino Mascarell, ha valorado la participación como una muestra
del alto nivel técnico del Consorcio en materia de rescate y ha recordado que
la entidad dispone de su propio Comité de Encuentros de Excarcelación
(Comenex), que impulsa la formación continua y la excelencia operativa.
Mascarell estará presente en la segunda jornada del certamen para apoyar al
equipo valenciano.
Camino al
mundial en Croacia
Cada conjunto está
compuesto por un mando operativo, cuatro bomberos técnicos y un sanitario,
y deben completar tres pruebas: dos maniobras de rescate y una específica de
trauma. El primer equipo del CPBV ya ha competido este jueves con “muy
buenas sensaciones”, según han comunicado los responsables del equipo
desplazado a Cartagena.
La XIX edición del
ENRAT servirá para designar al equipo que representará a España en el World
Rescue Challenge, el campeonato mundial que se celebrará entre el 9 y el
14 de septiembre en Karlovac (Croacia). El evento está organizado por APRAT,
la Asociación Profesional de Rescates en Accidente de Tráfico, y este año
cuenta con los bomberos del Ayuntamiento de Cartagena como anfitriones.
Además del carácter
competitivo, el encuentro tiene como objetivo principal fomentar el
aprendizaje, la investigación y la mejora continua en los protocolos de rescate
vial, convirtiéndose en una referencia nacional e internacional en la
especialidad.
Comentarios
Publicar un comentario