L’Eliana impulsa una ciudad más caminable con su adhesión activa a la Red de Ciudades que Caminan
El municipio avanza en su compromiso con la movilidad sostenible, la accesibilidad universal y la recuperación del espacio público para las personas viandantes
El Centro Sociocultural de l’Eliana acogió
ayer una jornada informativa sobre la transformación del espacio público en
favor de la movilidad peatonal. El encuentro estuvo organizado por el
Ayuntamiento con la colaboración de la Red de Ciudades que Caminan, de la que
el municipio forma parte desde julio de 2023, y contó con la participación de
vecinas y vecinos interesados en el diseño urbano sostenible.
Durante la sesión, representantes de la Red
abordaron los principios que promueve esta entidad internacional, a la que ya
pertenecen más de 90 municipios comprometidos con la caminabilidad. El objetivo
común es claro: que las personas viandantes recuperen su lugar central en la
movilidad urbana, priorizando su bienestar y su seguridad frente al uso
excesivo del vehículo privado.
Más espacio
para caminar y convivir
A lo largo del evento se compartieron ejemplos de buenas prácticas como la
creación de calles de convivencia, la reducción de la velocidad del tráfico
rodado, la mejora de la calidad del aire o la promoción de la autonomía
infantil. También se expusieron estrategias urbanas para redistribuir el espacio
público de manera más equitativa, garantizando aceras más anchas, accesibilidad
universal y una movilidad segura y saludable para todos los colectivos.
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent,
subrayó que “el objetivo del Ayuntamiento es recuperar el espacio público como
lugar para caminar, estar y socializar”, y destacó que esa filosofía ya se ha
traducido en actuaciones concretas como la peatonalización del centro urbano o
la ampliación de aceras en distintas zonas del municipio. “Todo ello —añadió— en
beneficio de la salud, la sostenibilidad y la seguridad de nuestros vecinos y
vecinas”.
Nace la
asociación ‘L’Eliana Ciutat a 30’
En el marco de esta jornada, también se presentó la nueva asociación vecinal
‘L’Eliana Ciutat a 30’, una iniciativa ciudadana que apuesta por una
transformación profunda del modelo urbano. Su propuesta defiende un entorno
donde las personas que caminan, van en bici o utilizan transporte público sean
las auténticas protagonistas del espacio, desplazando el protagonismo del coche
privado y fomentando una movilidad más amable, segura y responsable.
Una línea
estratégica clara
Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia de Agenda Urbana Local del
municipio y refuerza el compromiso que l’Eliana viene desarrollando en materia
de sostenibilidad, participación ciudadana y mejora de la calidad de vida. La
localidad, habitual en iniciativas como la Semana Europea de la Movilidad,
continúa dando pasos firmes hacia un modelo urbano más inclusivo, resiliente y
centrado en las personas.
Comentarios
Publicar un comentario