L’Eliana impulsa la separación en origen para reducir al mínimo los residuos del contenedor gris

El Ayuntamiento lanza una campaña integral para fomentar el reciclaje y avanzar hacia el residuo cero

El Ayuntamiento de l’Eliana ha iniciado una ambiciosa campaña de concienciación ambiental centrada en la correcta separación de residuos en origen, un paso clave para reducir el impacto medioambiental y avanzar hacia un modelo de municipio más sostenible. Bajo el lema “Tria els teus residus en casa. Eixim guanyant. Al contenidor gris, el mínim!”, la campaña apuesta por la implicación directa de los vecinos y vecinas para minimizar el uso del contenedor gris, que contiene la fracción resto, difícil de reciclar y costosa de tratar.

La iniciativa se despliega en mupis digitales, marquesinas, vídeos divulgativos y cartas informativas buzoneadas en todos los hogares del municipio. Su objetivo es explicar de forma sencilla y directa cómo usar correctamente los distintos contenedores: el amarillo para envases, el azul para papel y cartón, el marrón para residuos orgánicos y el gris para aquellos desechos que no pueden reciclarse.

Un compromiso de futuro con el medio ambiente

El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, ha subrayado el carácter transformador de esta campaña: “La ciudadanía es la verdadera protagonista del cambio hacia un modelo de residuos cero, que hará de l’Eliana un municipio más habitable y con más futuro”, ha afirmado. En esta línea, ha destacado que cada gesto cotidiano cuenta para lograr un entorno más limpio y respetuoso con el planeta.

Durante 2024, l’Eliana ha consolidado avances importantes en la gestión de residuos. Entre ellos, la implantación del quinto contenedor para materia orgánica, la recogida puerta a puerta de orgánico y papel-cartón en zonas residenciales, así como la recogida selectiva en comercios y hostelería. Además, se han aumentado los puntos de contenerización y se ha invertido en acciones educativas como la jornada familiar ‘Mou fitxa, et toca!’, prevista para el 31 de mayo, que combinará juegos y concienciación ambiental.

Un reto aún pendiente: el 91% del contenedor gris se podría reciclar

Pese a los avances, el Ayuntamiento ha alertado de un dato preocupante: el 91% de los residuos que se depositan en el contenedor gris podrían haberse reciclado si se hubieran separado correctamente desde el origen. Esta situación no solo complica el tratamiento en las plantas de gestión de residuos, sino que supone un coste económico y ambiental elevado, ya que muchos de estos materiales acaban directamente en el vertedero.

Con la vista puesta en 2025, el Ayuntamiento se ha marcado objetivos ambiciosos pero realistas: aumentar en un 22% la recogida de envases ligeros hasta alcanzar las 645 toneladas, incrementar un 12% la de papel-cartón hasta las 480 toneladas, duplicar la recogida de materia orgánica llegando a las 294 toneladas, y reducir al menos un 5% los residuos que se depositan en el contenedor gris.

Residuo cero: una meta colectiva

Con esta campaña, l’Eliana reafirma su apuesta por la economía circular y el residuo cero, una hoja de ruta ambiental que implica a toda la ciudadanía. “Cada gesto cuenta, y si lo hacemos juntos, ganamos todas y todos y gana el planeta”, ha concluido el alcalde Salva Torrent, apelando a la responsabilidad compartida y al poder del cambio desde lo cotidiano.

 

Comentarios