La Generalitat garantizará financiación para agentes de igualdad en los pequeños pueblos

La Diputació de València celebra el compromiso autonómico que permitirá extender las políticas de igualdad a todo el territorio, incluidas las zonas rurales

La Generalitat Valenciana ha confirmado su compromiso de financiar la incorporación de agentes y promotoras de igualdad en municipios de menos de 20.000 habitantes, según ha anunciado la Diputació de València tras una reunión mantenida entre la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Natalia Enguix, la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, y la directora general de Igualdad, Davinia Bono.

Un paso decisivo para la equidad territorial

El encuentro, celebrado en la sede provincial, ha servido para reafirmar que se mantendrá la financiación autonómica destinada a las unidades de igualdad en entidades locales, lo que permitirá a los municipios pequeños incorporar por primera vez estas figuras clave en sus estructuras de servicios públicos.

Es una decisión clave para que la igualdad real llegue a todos los rincones de la provincia. Desde la Diputación hemos defendido siempre que la igualdad no puede depender del tamaño del municipio, y con esta confirmación de la Generalitat damos un paso importante para consolidar ese principio”, ha declarado Natalia Enguix.

Refuerzo del compromiso institucional

Imma González, responsable de Bienestar Social en la Diputació, ha valorado la medida como “una gran noticia para nuestros pueblos. Esta financiación garantiza que las políticas de igualdad lleguen también a las zonas rurales y más pequeñas, que muchas veces se ven olvidadas. Desde Bienestar Social seguiremos trabajando conjuntamente con la Generalitat para asegurar que ningún municipio se quede atrás en cuestión de derechos fundamentales”.

Según datos ofrecidos durante la reunión, la dotación presupuestaria prevista para 2025 es de 7.469.750 euros, destinada a garantizar la estabilidad de la Red Valenciana de Igualdad, compuesta actualmente por 115 agentes de igualdad y 150 promotoras. Además, el Consell trabaja en la mejora normativa del Decreto 27/2023, que regula los servicios sociales, con el fin de facilitar la contratación de personal cualificado en entornos rurales o de difícil cobertura.

Unidades de Igualdad: estructuras permanentes

Desde la Diputació de València se ha destacado el trabajo realizado para reforzar las políticas de igualdad en el ámbito local, especialmente en los municipios de menor tamaño. Esto incluye asesoramiento técnico, formación especializada y convocatorias de ayudas, elementos con los que se impulsa la consolidación de las unidades de igualdad como estructuras permanentes en el territorio.

La colaboración con la Generalitat refuerza la estrategia que desde la Diputación llevamos impulsando desde hace años: que la igualdad no sea un lujo reservado a las grandes ciudades, sino un derecho real en todos los pueblos”, ha subrayado Enguix, quien ha recordado que la Red Valenciana de Igualdad “nació con ese espíritu y hoy sigue creciendo con más recursos, más implicación y más coordinación interinstitucional”.

 

Comentarios


EN TITULARES