La Diputación de València y el Levante UD preparan la repatriación de José Ballester Gozalvo, fundador del club

Los restos del pedagogo y político valenciano, exiliado por su defensa de los valores democráticos, serán trasladados desde Francia a su tierra natal junto a los de su esposa Teresa Molins

José Ballester Gozalvo, conocido como ‘Pepet’, fue mucho más que el fundador del Levante UD. Abogado, pedagogo, periodista y político comprometido, defendió durante toda su vida la educación pública, la justicia social y la democracia. Su trayectoria le llevó al exilio junto a su esposa, Teresa Molins, tras la Guerra Civil, y ambos reposan desde entonces en el cementerio francés de Villiers-Adam. Ahora, casi un siglo después de la fundación del Levante en 1909, sus restos regresarán a Valencia para descansar en su querido barrio del Cabanyal, gracias a un proceso de repatriación subvencionado por la Diputació de València.

El anuncio se realizó este miércoles 28 de mayo en un emotivo acto celebrado en la sala 1909 del estadio Ciutat de València, en presencia de representantes del club, de la Diputación y de familiares del matrimonio. La vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, destacó que este gesto representa “un acto de justicia” y subrayó que la institución provincial es “una institución que hace pedagogía y activa políticas que educan en valores y fortalecen la convivencia democrática”.

La iniciativa de recuperación ha partido del IES José Ballester Gozalvo, a través de los profesores Paco Santamans e Irene Alcolea, y ha contado desde el primer momento con el respaldo del Levante UD y de la delegación de Memoria Democrática de la Diputación. “Estamos aquí gracias a la colaboración entre instituciones que comparten valores democráticos”, recordó Enguix, señalando que “José y Teresa eran dos buenas personas que merecen descansar en casa”.

Reconocimiento y reparación histórica

El presidente del Levante UD, Pablo Sánchez, expresó que este homenaje es “el reconocimiento definitivo que merecen Pepet y Tereseta”, y remarcó la profunda huella que Ballester dejó en el club y en la sociedad valenciana. “Fue un hombre comprometido con el servicio público, defensor de los desfavorecidos y maestro inspirador, que siempre soñó con una España democrática”, afirmó.

El proceso de repatriación, coordinado por la agencia Crossing World, está ya en su fase final y culminará con el traslado de los restos al Cabanyal, donde se les rendirá el homenaje que merecen. Emilio Nadal, responsable de Patrimonio Histórico del Levante, aseguró que Ballester fue “una figura clave en la lucha por la democracia y la convivencia” y que “su legado es parte esencial de la historia del club y del fútbol valenciano”.

Durante el acto, conducido por la portavoz del Levante UD, Maribel Vilaplana, se escucharon también las voces de familiares de Ballester y Molins, quienes mostraron su gratitud por este gesto de memoria, así como del profesorado que inició la propuesta. “Estamos dando los últimos pasos para que José y Teresa tengan el descanso que deseaban, en el barrio donde nació el Levante y en el que dejaron una huella imborrable”, concluyó el presidente granota.

Comentarios


EN TITULARES